El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, retomó sus actividades y aclaró este jueves que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) es un sistema de transmisión de resultados de las elecciones de agosto y no de documentos.
“El Sirepre es un sistema de transmisión de resultados, no de transmisión de documentos, por tanto, lo que básicamente vamos a hacer es dar la información de los resultados. Sin embargo, los delegados de los partidos van a tener acceso a las actas, porque van a estar en un programa, digamos paralelo y van a poder verlas”, declaró el titular del Órgano Electoral.
La aclaración surge luego de que Edgar Villegas, uno de los personajes clave que denunció el fraude electoral de 2019, dijera desde la red X que “El TREP (ahora llamado SIREPRE) no va a publicar las fotos de las actas electorales en tiempo real”.

“Dichas fotos fueron cruciales para detectar irregularidades en 2019. Otro gran retroceso en transparencia. ¡Debemos exigir su publicación!”, dijo Villegas.
Hassenteufel retomó este jueves sus tareas al frente del TSE, luego de dos bajas médicas, cada una de tres días, que tomó desde la semana pasada tras haber sufrido problemas de presión arterial.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó la noche de este miércoles que Hassenteufel reanudó sus funciones y que “ya está repuesto”, tras la baja médica.
“La buena noticia, que antes de que yo venga a Santa Cruz, el día de hoy, ya estaba trabajando en el Órgano Electoral, fue y tuvo algunas reuniones. Es una persona muy comprometida con el proceso electoral”, expresó Ávila en declaraciones a Unitel.
Según informó Ávila el mes pasado, el Sirepre permitirá la transmisión permanente y constante de las actas electorales. El procedimiento consistirá en capturar una fotografía del acta electoral, previamente llenada por los jurados de mesa y delegados, y enviarla al centro de cómputo del TSE, donde se procesará su contenido.
Con información de Visión 360