Alerta Bolivia
Tarija, 26 de febrero de 2025 – El Hospital San Juan de Dios sigue siendo el principal centro de atención médica en el departamento de Tarija, asumiendo la mayor parte de la demanda de pacientes, incluso después de la apertura del Hospital Materno Infantil. Según el director del nosocomio, Dr. Dulfredo Suna, el Materno Infantil aún no opera al 100%, ya que solo atiende consultas externas y casos no complejos de pediatría, lo que obliga al San Juan de Dios a continuar cubriendo una gran carga de atención médica.

“Esperamos que en los próximos meses el Hospital Materno Infantil pueda atender al binomio madre-niño de manera completa. Esto nos permitiría enfocarnos en otros casos que requieren nuestra atención”, explicó el Dr. Suna. Sin embargo, destacó que, a pesar de las limitaciones, el Hospital San Juan de Dios ha mantenido un funcionamiento óptimo en áreas como imagenología, donde todos los equipos operan sin fallas.
No obstante, el director advirtió sobre un desafío crítico: el tomógrafo del hospital ha cumplido su vida útil y, a partir de 2025, se discontinuará la fabricación de repuestos. “La Gobernación está realizando gestiones para adquirir un nuevo tomógrafo este año, lo que nos permitirá seguir respondiendo a la alta demanda de pacientes”, señaló Suna.
Otro problema que afecta al hospital es la escasez de medicamentos, derivada de la fluctuación del dólar y la falta de proveedores dispuestos a vender a los precios establecidos por la Lista Nacional de Medicamentos. “Actualmente, tenemos un 70% de los medicamentos requeridos, pero el 30% restante, que incluye fármacos de alto costo y uso frecuente, no está disponible. Esto obliga a las familias a adquirirlos por su cuenta, pero no por negligencia nuestra, sino por la realidad nacional”, explicó el director.
El Dr. Suna enfatizó que, a pesar de estas dificultades, el hospital sigue comprometido con brindar la mejor atención posible a los pacientes. “Somos conscientes de los desafíos, pero trabajamos día a día para superarlos y garantizar que la población reciba el cuidado que necesita”, concluyó.