El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos ocurridos en el municipio de Llallagua, Potosí, y desmintió versiones sobre personas desaparecidas.
«El Ministerio de Gobierno ya ha dispuesto la conformación de equipos de inteligencia que están trabajando en este tema (…), identificaron a 63 hombres y mujeres que participan del sitiado», expresó Aguilera, citado en ABI.
Según la autoridad, las acciones violentas de los seguidores de Evo Morales no fueron manifestaciones espontáneas, sino actos organizados con motivación criminal y vínculos con el narcotráfico.

«Sabemos que se ha pretendido generar un manto de impunidad sobre un acto delictivo de extrema violencia inmotivado, cuya base de actividad es el narcotráfico», declaró Aguilera en conferencia de prensa, tras recordar que se hallaron 63 carpas de cultivos de marihuana, donde se hallaron 14 toneladas de la droga.
Los hechos registrados en Llallagua, incluyendo bloqueos, ataques con dinamita y la toma de instituciones, fueron ejecutados por una estructura organizada, según el Gobierno. Del total de 63 personas identificadas, 40 estarían involucradas en la planificación y ejecución del asesinato de efectivos policiales, mientras que 10 fueron señaladas como autoras intelectuales.
«No solamente estamos trabajando en esta estructura que financió, generó logística y planificó, sino también en la autoría material. Tenemos evidencia técnica, incluidos videos que muestran a personas ubicadas a 100 metros de distancia de los objetivos, que son nuestros camaradas asesinados», indicó el viceministro.
En este contexto, la autoridad desmintió que existan personas desaparecidas tras los operativos, calificando esa versión como una «falacia» destinada a encubrir a los responsables.
Con información de Visión 360