Alerta Bolivia
Tarija, 07 de febrero de 2025 – Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija lanzaron este viernes la campaña de Empadronamiento Permanente. La iniciativa, liderada por Gustavo Ávila, vocal del TSE, y Jaczmín López, directora departamental del Serecí Tarija, busca facilitar a los ciudadanos la actualización de sus datos en el padrón electoral, el cambio de domicilio y el registro de nuevos votantes.

¿Qué es el Empadronamiento Permanente?
El Empadronamiento Permanente permite a los ciudadanos realizar trámites como registrarse en el padrón electoral, cambio de domicilio o actualizar datos personales en cualquier momento, sin necesidad de esperar a las campañas masivas previas a las elecciones. Esta medida busca evitar las largas filas y la saturación de trámites que suelen presentarse en los periodos de empadronamiento masivo.
“Invitamos a todas y todos los ciudadanos a realizar este registro. No esperen al último momento, porque eso genera problemas tanto para los ciudadanos como para la institución”, señaló Gustavo Ávila, quien destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la democracia participativa.
Cronograma y puntos de atención
La campaña incluye un cronograma de visitas a instituciones y sectores vulnerables para facilitar el acceso al empadronamiento. Entre los lugares programados se encuentran:
- Régimen Penitenciario: Del 3 al 6 de febrero.
- Hogar Teresa de Jornet: 7 de febrero.
- Centro de Rehabilitación Oasis: 10 de febrero.
- UPDS: 12 y 13 de febrero
- Regimiento Padilla: 14 de febrero.
- Comando Departamental de Policía: 17 y 18 de febrero.
- Campus Universitario de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho: 10, 11 y 12 de marzo (fecha tentativa).
Se estarían coordinando con otras instituciones más donde ya se dara a conocer, Además, el Serecí Tarija ha habilitado puntos de atención en las oficinas regionales de Villamontes, Bermejo y Yacuiba, donde los ciudadanos pueden realizar sus trámites de lunes a viernes, en horario continuo de 8:00 a 16:00 horas.
Llamado a la ciudadanía
Las autoridades electorales hicieron un llamado a la población, especialmente a los jóvenes que cumplen 18 años, para que aprovechen esta oportunidad y eviten las aglomeraciones durante el empadronamiento masivo, programado para el mes de abril. “Este es el momento de actualizar sus datos. No esperen a que llegue el periodo de empadronamiento masivo”, enfatizó Óscar Gutiérrez, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija.
Colaboración con instituciones y medios
La campaña cuenta con el apoyo de diversas instituciones, como universidades, regimientos militares y centros de rehabilitación, que facilitarán el acceso al empadronamiento para sus miembros. Asimismo, se solicitó a los medios de comunicación colaborar en la difusión de esta información para que la ciudadanía esté debidamente informada.
“Es fundamental que los medios nos ayuden a socializar esta campaña. Queremos que todos los ciudadanos conozcan los requisitos y los lugares donde pueden empadronarse”, agregó Ivone del Rosario Martínez , vocal del Tribunal Electoral Departamental.
Próximos pasos
El TSE y el Serecí continuarán coordinando acciones para ampliar la cobertura del empadronamiento permanente en todo el departamento. La próxima convocatoria electoral, prevista para agosto de este año, será un momento crucial para poner a prueba la eficacia de esta iniciativa.