Alerta Bolivia
Tarija, 13 de octubre de 2025.- Este lunes 13 de octubre, se dio inicio oficial al pago del Bono Juancito Pinto en el departamento de Tarija, con un acto desarrollado en la Unidad Educativa Lourdes, donde participaron autoridades nacionales y locales, marcando así el comienzo de una de las políticas sociales más importantes del Estado Plurinacional.
La directora departamental de Educación, Lic. Eldy Praxi Urzagaste, informó que 111.889 estudiantes del subsistema de educación regular y especial serán beneficiados con este incentivo, cuyo propósito es fortalecer la permanencia escolar y reconocer el esfuerzo de niñas, niños y adolescentes.

“Hoy iniciamos a nivel nacional con una de las políticas más importantes del Estado como es el pago del Juancito Pinto. Esperamos que este acto realmente valore el esfuerzo que se realiza, porque el objetivo principal del bono es garantizar la permanencia del estudiante en el aula”, expresó Urzagaste.
El pago se extenderá durante 48 días hábiles, desde el 13 de octubre hasta el 29 de noviembre. En la capital, los padres o tutores deberán acudir a las entidades bancarias según el número de su cédula de identidad, mientras que en las provincias los pagos estarán habilitados todos los días.
“El único requisito es presentar el carnet de identidad y su fotocopia simple. Queremos que el beneficio llegue al 100% de nuestros estudiantes”, añadió.
La autoridad agradeció a las empresas estatales que financian este beneficio, entre ellas BOA, YPFB y EMAPA, destacando que el año pasado solo 49 estudiantes no lograron cobrar el bono.
“Este año queremos cerrar con cobertura total, que todos los estudiantes reciban su incentivo”, remarcó.
Finalmente, Urzagaste recordó que ya no se exige el certificado de vacunación contra el sarampión para el cobro del bono, aunque se mantiene la campaña de sensibilización y vacunación en las unidades educativas, en coordinación con el Sedes Tarija.
“Esperamos concluir la gestión escolar con más del 50% de nuestros estudiantes vacunados”, concluyó.