Instituciones de Tarija exigirán al nuevo gobierno una redistribución 50-50 de los recursos

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 20 de octubre de 2025.- El alcalde de Tarija, Johnny Torres, anunció que las instituciones del departamento coordinarán acciones para exigir al nuevo gobierno nacional el cumplimiento del pacto fiscal y una redistribución justa de los recursos económicos. La autoridad recordó que el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, se comprometió durante su campaña a implementar un modelo de distribución 50-50 entre el nivel central y los gobiernos subnacionales.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Si lo que se ha dicho en campaña sobre el pacto fiscal es cierto, entonces tenemos una luz al final del túnel. Ahora sabremos si fue discurso o verdadera voluntad política”, expresó Torres, destacando que la aplicación del 50-50 significaría una transformación estructural en la asignación de recursos para los municipios.

El alcalde recordó que la Alcaldía de Tarija no recibió ningún crédito del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en los últimos cinco años, pese a contar con proyectos aprobados. “Hay una serie de obras para barrios y comunidades que se paralizaron por razones políticas. Solo se necesita voluntad y una firma para que se ejecuten”, afirmó.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Torres también se refirió a la necesidad urgente de definir el futuro de la subvención a los combustibles, tema que considera clave para la estabilidad económica del país. “Queremos saber si el nuevo gobierno mantendrá o levantará la subvención al diésel y la gasolina, porque cualquiera de las dos decisiones tendrá un impacto directo en la inflación, los precios y el poder adquisitivo de la población”, advirtió.

Asimismo, planteó la devolución del 12% que originalmente se destinaba a la exploración de hidrocarburos. Este incentivo, que fue retirado a los municipios, terminó utilizándose para comprar combustibles y financiar subsidios. El funcionario argumentó que dichos recursos podrían destinarse a salud, educación e infraestructura deportiva, mediante procedimientos transparentes. “No se trata de dinero discrecional, sino de fondos que deben tener un destino claro y beneficioso para la población”, explicó.

Finalmente, Torres calificó el reciente proceso electoral como un acto democrático que marcó el fin de una etapa política. “Bolivia se liberó de una dictadura y de un modelo socialista que empobrecía al país. Ahora necesitamos libertad, reglas claras y un Estado que promueva el desarrollo, no que lo detenga”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!