Jhonny Torres, líder del MNR, insta a la unidad de la oposición para hacer frente al socialismo en las próximas elecciones

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 21 de febrero de 2025 – Jhonny Torres, jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y alcalde de Tarija, hizo un llamado urgente a la unidad de la oposición boliviana, en un contexto marcado por la fragmentación de candidaturas y la profunda crisis económica que atraviesa el país. Torres destacó la necesidad de dejar de lado intereses personales y construir un bloque opositor sólido que enfrente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Unidad opositora: una necesidad urgente

Torres señaló que, aunque lo ideal sería que la oposición se presentara como un solo bloque, actualmente existen al menos tres o cuatro candidatos con posibilidades de competir: Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Manfred Reyes Villa y el empresario Chi Hyun Chung, quien ha ganado relevancia en las encuestas. Sin embargo, advirtió que la dispersión de votos podría beneficiar al MAS, que, a pesar de su debilidad interna, podría alcanzar un 25% de apoyo y acceder a una segunda vuelta.

“Lo óptimo sería que estén todos juntos. Todavía queda tiempo, pues el 18 de abril se deben presentar las alianzas y el 18 de mayo las candidaturas”, afirmó Torres, quien recordó que la política no es un “club de amigos”, sino una confrontación de ideas y la suma de intereses legítimos.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Diálogo con todos los actores políticos

El jefe nacional del MNR reveló que ha mantenido conversaciones con todos los líderes opositores, incluidos Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Chi Hyun Chung, entre otros. Torres subrayó que el MNR no ha nombrado a un candidato presidencial propio para posicionarse como un actor neutral que promueva la unidad opositora.

“Nosotros no vamos a nombrar candidato a Presidente para estar más allá del bien y del mal, explicó Torres, quien sugirió que los líderes opositores podrían alternarse en cargos, como la Presidencia, la Vicepresidencia o embajadas estratégicas, para fortalecer una alianza amplia.

Crítica al socialismo y propuestas para superar la crisis

Torres no dudó en criticar al gobierno del MAS, al que acusó de dilapidar entre 60.000 y 100.000 millones de dólares durante su gestión, lo que ha sumido al país en una crisis económica profunda. Frente a este escenario, propuso un modelo basado en la inversión privada, la generación de empleo y la atracción de capital extranjero, sin descuidar las políticas sociales que protejan a los sectores más vulnerables.

“El socialismo como filosofía de pensamiento es retrógrada y pésima. Lo que el socialismo dice es que todos tienen que ser iguales, trabajen o no trabajen. Eso no sirve. Lo que necesitamos es que todos tengan las mismas oportunidades”, afirmó Torres.

Advertencia sobre el futuro del país

El alcalde de Tarija alertó que, si el socialismo continúa gobernando Bolivia, la situación del país empeorará. “El socialismo no va a solucionar la crisis económica desde el estatismo. Necesitamos un enfoque liberal que genere empleo, apoye al empresario privado y atraiga inversiones”, sostuvo.

Torres también hizo un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de elegir un gobierno que priorice el desarrollo económico y social. “Nunca es tarde para hacer lo correcto. Bolivia necesita un cambio urgente, y ese cambio solo será posible si la oposición se une y ofrece una propuesta que enamore a la gente”, concluyó.


¡Comparte esta noticia!