Alerta Bolivia
Tarija, 07 de octubre de 2025.- El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, valoró el reciente debate vicepresidencial como un esfuerzo importante del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aunque expresó su preocupación por la falta de propuestas e ideas claras por parte de los candidatos.
Durante una entrevista con los medios, Torres calificó el evento como un “extraordinario esfuerzo del TSE” por generar un espacio de confrontación de ideas, pero lamentó que el encuentro se haya limitado a ataques personales y declaraciones vacías.

“No se trata de que todos piensen igual, sino de expresar ideas, de mostrar hechos y capacidad de gestión. Lamentablemente, no hubo exposición de ideas, y eso preocupa, porque para manejar el Congreso se necesita una cintura política extraordinaria”, afirmó.
El alcalde recordó su experiencia como exdiputado nacional y explicó que el rol del vicepresidente no consiste en hacer leyes, sino en construir consensos, articular fuerzas políticas y dirigir el trabajo del Congreso.
“He escuchado propuestas como reformar el código de minería o la economía, pero eso no le corresponde al vicepresidente. Lo que se necesita es un operador político de alto nivel, alguien con capacidad de unir fuerzas y coordinar entre bancadas”, señaló.
Torres advirtió que el país se encamina hacia un periodo de “democracia pactada”, en el que ninguna fuerza política tendrá mayoría absoluta, lo que exigirá diálogo permanente y liderazgo dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Este será un periodo de consensos. El presidente del Congreso deberá trabajar 24 horas al día, siete días a la semana, porque habrá bancadas muy definidas. Y no he visto, en ninguno de los candidatos, a un operador político con esa capacidad”, apuntó.
Asimismo, cuestionó que durante la campaña electoral —tanto en primera como en segunda vuelta— los candidatos no hayan debatido temas que afectan directamente a la población, como el incremento de precios en productos básicos o el posible ajuste en el precio de los combustibles.
“La gente no vota por tecnicismos, sino por lo que siente. Le interesa que el kilo de carne subió, que el pollo está más caro o que la gasolina podría aumentar. Por eso el debate debió centrarse en las preocupaciones reales del pueblo”, concluyó Torres.
Con estas declaraciones, el alcalde de Tarija instó a los líderes políticos a enfocar el debate nacional en propuestas concretas y soluciones reales, que respondan a las demandas sociales y económicas de los bolivianos.