La Comunidad Andina llama al diálogo para contribuir a la estabilidad política en el país

¡Comparte esta noticia!

Preocupados antes los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) llaman al restablecimiento de las vías institucionales de diálogo que contribuyan a la estabilidad política en el país.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

“Los países miembros de la comunidad andina son firmes defensores del estado de derecho; de las normas de convivencia, del orden democrático y del respeto de los derechos humanos y el derecho internacional”; señala parte del comunicado de la CAN.

El presidente Luis Arce cumplió el viernes cuatro años de mandato; en medio de una crisis económica y política, marcada por la escasez de dólares, combustible y una crisis interna de su partido.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

A ello, se suman las sentencias constitucionales que paralizan parcialmente las elecciones judiciales en al menos cinco departamentos y, la otra, sobre la reelección de autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, únicamente por dos periodos de mandato.  

 “La única fórmula para superar cualquier desavenencia es el diálogo franco; sincero e inclusivo, sin restricciones de naturaleza alguna, y al abrigo de lo que prescribe el ordenamiento constitucional y jurídico de los países miembros; libre de cualquier manifestación violenta, tentativa o amenaza que ponga en riesgo la convivencia pacífica y el desarrollo del pueblo boliviano”, dice la CAN.

La Defensoría del Pueblo llamó a un “diálogo sincero” a los actores afines al expresidente Evo Morales y el Gobierno para resolver las disputas recientes y priorizar el bienestar de la población.

Con información de La Razón


¡Comparte esta noticia!