La hidronefrosis es una condición en la que los riñones se hinchan debido a una acumulación de orina, lo que puede ocurrir en bebés (incluso antes de nacer) y adultos. Aunque muchos casos son leves y se resuelven sin complicaciones, otros requieren tratamiento para evitar daños renales permanentes.
¿Qué causa la hidronefrosis?
En bebés, suele deberse a:
- Obstrucciones congénitas (como un bloqueo en la unión del riñón con el uréter).
- Reflujo vesicoureteral (cuando la orina regresa de la vejiga al riñón).
- Infecciones urinarias recurrentes, que pueden inflamar las vías urinarias.
En adultos, las causas más comunes incluyen:

- Cálculos renales (piedras que obstruyen el flujo de orina).
- Tumores en la vejiga, próstata o uréter.
- Agrandamiento de la próstata (en hombres mayores).
- Embarazo, debido a la presión del útero sobre los uréteres (generalmente temporal).
- Infecciones graves o cicatrices por cirugías previas.
¿Cuáles son los síntomas?
En bebés:
- Suele detectarse en ecografías prenatales, sin síntomas al nacer.
- En casos más graves, pueden presentar infecciones urinarias, fiebre inexplicable o hinchazón abdominal.
En adultos:
- Dolor intenso en la espalda o costado (similar a un cólico renal).
- Náuseas, vómitos o malestar general.
- Sangre en la orina o dificultad para orinar.
- Infecciones urinarias recurrentes con fiebre.
¿Cómo se diagnostica?
- Ecografía (el método más usado, tanto en bebés como en adultos).
- Tomografía computarizada (TC) para identificar cálculos o tumores.
- Cistouretrografía (en bebés, para detectar reflujo).
- Análisis de sangre y orina para evaluar la función renal.
¿Cuál es el tratamiento?
En bebés:
- Solo observación si es leve (muchos casos mejoran solos).
- Antibióticos si hay riesgo de infecciones.
- Cirugía, en casos graves con obstrucción (como la corrección del uréter bloqueado).
En adultos:
- Alivio de la obstrucción (con stent ureteral, litotricia para romper piedras o cirugía).
- Tratamiento de la causa (como medicamentos para la próstata o quimioterapia si hay tumores).
- Diálisis o trasplante renal, solo en casos muy avanzados con fallo renal.
¿Se puede prevenir?
No siempre, pero en adultos, beber suficiente agua, tratar infecciones urinarias a tiempo y controlar la salud prostática puede reducir riesgos. En bebés, el diagnóstico prenatal permite un manejo temprano.
La mayoría de los pacientes llevan una vida normal tras el tratamiento adecuado, por lo que es clave acudir al médico ante síntomas como dolor lumbar persistente o infecciones urinarias frecuentes.