Alambrado perimetral en Aguas Blancas: tendrá estructura olímpica con refuerzo de alambre de púa tipo Gillette para alta seguridad

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Miércoles, 05 de febrero de 2025 – La Municipalidad de Aguas Blancas, en la provincia de Salta, Argentina, llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de un alambrado perimetral en la zona fronteriza con Bolivia. La obra, que forma parte del Plan Güemes para el fortalecimiento del control migratorio, tendrá un costo superior a los 36 millones de pesos argentinos.

La licitación, bajo la modalidad de Adjudicación Simple N°02/25, tuvo como única empresa oferente a «Sánchez Osadcia Pablo Esteban», quien ejecutará los trabajos que abarcarán 200 metros, desde la Terminal de Ómnibus hasta las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones. La apertura de sobres se realizó el martes 4 de febrero, con la presencia de autoridades locales y representantes de la firma postulante.

Detalles de la obra

El Comisionado Interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, informó que el alambrado será de tipo «olímpico estándar», con una altura de dos metros y medio, y estará reforzado con alambre de púa tipo Gillette, comúnmente utilizado en instalaciones de alta seguridad. Esta infraestructura tiene como objetivo fortalecer el control de los cruces fronterizos y garantizar que todas las personas registren su ingreso o salida del país por los canales oficiales.

Repercusiones en la frontera con Bolivia

La construcción del alambrado ha generado diversas reacciones en Bermejo, debido a la estrecha relación comercial y social que existe entre ambas localidades fronterizas. Algunos sectores manifestaron su preocupación por el posible impacto en la dinámica económica y la movilidad cotidiana de la población que depende del tránsito binacional.

Se espera que, en los próximos días, las autoridades bolivianas evalúen posibles acciones de coordinación binacional para mitigar cualquier impacto negativo en la región fronteriza. Mientras tanto, la obra avanzará según el cronograma establecido por la Municipalidad de Aguas Blancas, como parte de su plan de fortalecimiento del control migratorio y la seguridad en la frontera con Bolivia.


¡Comparte esta noticia!