Bolivia logró una hazaña histórica, no solamente por vencer a Brasil (1-0) en El Alto, sino por lograr el cupo de repechaje, de cara al Mundial de 2026. Una alegría que llega desde aquella clasificació de la Selección a la Copa del Mundo de 1994.
La Verde tuvo protagonismo en la primera parte, con el manejo del balón y la llegada por las bandas, aunque no tuvo profundidad y le faltó eficacia al momento de la definición.
Mosiés Paniagua y Miguel Terceros fueron los más dinámicos, dándole a Bolivia opciones en ofensiva. Ambos intentaron remates de media distancia, pero la Canarinha tuvo una muralla defensiva.

Luis Haquín, Robson Matheus y Enzo Monteiro también intentaron con remates y algunos tiros desde el área grande.
Por su parte, Brasil apeló a esperar e intentar llegadas esporádicas, aunque rápidamente se notó el cansancio. Tuvo pocas llegadas claras, aunque buscó por las bandas y con pases filtrados.
Cuando parecía que iba a terminar la primera parte, Bolivia tuvo un penal marcado tras falta a Matheus. El jugador brasileño enganchó su pie derecho contra el jugador nacional. El encargado de marcar fue Terceros con remate a la derecha del portero rival (1-0).
En la segunda mitad, la Canarinha mejoró su rendimiento y la Verde se mostró con mayor duda. Sin embargo, ambos tuvieron poco en ataque.
Brasil hizo cambios con mayor profundidad, pues los referentes Marquiños y Rafinha le dieron mayor movilidad.
