Alerta Bolivia
Tarija, 6 de septiembre de 2024

En una noche de celebración y compromiso con el desarrollo económico del sur de Bolivia, Exposur 2024 ha sido presentada oficialmente La gerente del evento, Lic. Pamela Pacheco, expresó su agradecimiento al Gobernador del Departamento de Tarija, Lic. Óscar Montes, por su apoyo constante a la juventud y a las nuevas generaciones que impulsan el crecimiento de la región.
Durante su intervención, Pacheco destacó el impacto de Exposur como motor de desarrollo, subrayando los logros obtenidos el año pasado, cuando empresas locales, nacionales e internacionales se unieron para generar negocios que fortalecieron la economía tarijeña. “Este año el desafío es aún mayor”, afirmó Pacheco, invitando a empresas y emprendedores a aprovechar esta plataforma para expandir mercados, crear alianzas estratégicas y fortalecer sus proyectos.
La rueda de negocios de Exposur 2024, organizada por la Universidad Privada Domingo Savio, fue otro de los puntos destacados durante la ceremonia. La rectora de la universidad, Lic. María Virginia Ruiz, señaló que este espacio facilitará tanto encuentros presenciales como virtuales, abriendo las puertas a empresas de todo el país y del extranjero para generar oportunidades de colaboración y expansión.
La presidenta de la Cámara de Exportadores de Tarija (CADEXST), Lic. Ingrid Kholberg, también tomó la palabra para resaltar el crecimiento del sector exportador tarijeño. Kholberg destacó que productos como vinos y singanis ya se exportan a países como Estados Unidos, Rusia, México y Brasil, lo que evidencia el potencial internacional de los productos locales.
Por su parte, el Gobernador de Tarija Óscar Montes subrayó con firmeza la importancia de Exposur, describiendo el evento como un catalizador de la reactivación económica y una plataforma fundamental para el desarrollo empresarial. En su discurso, Montes expresó: “Exposur es más que una feria. Es el reflejo de una Tarija que se levanta, que no solo busca reactivar su economía, sino proyectarse a nivel nacional e internacional. Nuestro departamento tiene el potencial de ser el motor del desarrollo del sur de Bolivia, y eventos como este nos permiten mostrarle al mundo lo que somos capaces de hacer.”
El Gobernador hizo hincapié en que uno de los pilares de su gestión ha sido apoyar a los emprendedores y pequeños productores, quienes, según él, juegan un papel crucial en el desarrollo sostenible de la región. «Estamos trabajando para que cada productor, cada emprendedor, pueda acceder a mercados más amplios y se beneficie de las oportunidades que genera Exposur. Esta feria no solo sirve para exhibir productos, sino para crear alianzas estratégicas que nos permitan seguir avanzando como región y como país.»
Además, Montes anunció con entusiasmo la reciente aprobación de un decreto que permitirá a las gobernaciones realizar concesiones con el sector privado, abriendo nuevas puertas para la inversión. «Este decreto es una herramienta clave para el futuro de Tarija. Nos permitirá atraer inversiones estratégicas en sectores como la agroindustria, el turismo y la energía, generando empleo y promoviendo el desarrollo local», destacó Montes. También señaló que esta medida fortalecerá la infraestructura y permitirá llevar a cabo proyectos de gran envergadura que transformarán el departamento en un referente económico.
El Gobernador finalizó su intervención con un llamado a todos los sectores presentes a trabajar en conjunto para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece Exposur y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo para Tarija. “El éxito de Tarija depende de la colaboración entre el sector público y privado, y de que todos trabajemos con una visión clara de futuro. Nuestro compromiso es seguir generando condiciones que favorezcan la inversión, el empleo y el bienestar de nuestra gente.”