A menos de un mes de la segunda vuelta presidencial, la Alianza Libre ve consolidarse su liderazgo en las encuestas. De acuerdo con el primer sondeo de intención de voto de la red Unitel, Jorge Tuto Quiroga obtiene el 47% de preferencia, superando en 7,7 puntos a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que alcanza el 39,3%.
Luis Vásquez, vocero de Libre, atribuyó este resultado a que Quiroga “cada que haga contacto con la gente, va hablar de los problemas de la gente, los problemas reales”. Según explicó, el candidato se ha enfocado en exponer “con claridad” soluciones a la escasez de combustibles, la falta de aceite y alimentos, la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y la crisis económica.
Vásquez cuestionó a su vez el estilo de campaña de sus adversarios: “Lo otro se llama demagogia, que te lleva a hacer ofertas irrealizables. Son formas de utilizar el discurso político para engañar a la gente”. Añadió que la población “no quiere que se arreglen los berrinches que tenga (Edmand) Lara o cuando va insultar”, en alusión al candidato a la vicepresidencia del PDC.

El estudio de Unitel también muestra una importante migración del voto hacia Quiroga. El exmandatario capta un 10% de los electores que en la primera vuelta respaldaron a Samuel Doria Medina y, además, un 5% de los que votaron por el propio Rodrigo Paz, un movimiento que no se replica en sentido inverso.
Para Vásquez, estos datos reflejan una tendencia clara: “De este lado está el electorado que es coherente, muy claro. Está votando por un programa, por un cambio, es parte de un sistema, en la primera vuelta había más opciones”.
Respecto a los votantes del PDC que ahora respaldan a Libre, sostuvo que muchos de ellos “fueron asustados” al conocer más de cerca el discurso de ese frente.
Con información de Correo del Sur