La noche del domingo, tras el resultado de la segunda vuelta electoral, se produjeron protestas en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Sucre, donde según medios locales hay al menos 10 personas arrestadas.
Tras conocerse los resultados preliminares del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que otorgaron la victoria del balotaje 2025 a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, se registraron protestas en diferentes regiones del país.
En Santa Cruz de la Sierra, grupos de personas se concentraron en los alrededores de la rotonda del Cristo Redentor, donde se observaron neumáticos encendidos y fogatas sobre la avenida del segundo anillo, en señal de rechazo a los resultados. Los manifestantes exigían una auditoría internacional sobre el recuento de votos.

En esa ciudad, los manifestantes salieron a protestar en medio de gritos de “¡fue fraude!” y “¡Santa Cruz se respeta!”. Los manifestantes quemaron banderas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y exigieron transparencia y auditoría al proceso electoral.
También Cochabamba, grupos de ciudadanos autoconvocados salieron a las calles para denunciar un presunto fraude electoral tras conocerse los resultados de la segunda vuelta. Los manifestantes quemaron banderas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y exigieron una auditoría al proceso electoral.
En esa ciudad, una marcha avanzó hacia la plaza de Cala Cala, en la zona norte, donde los manifestantes coreaban “fraude” mientras recorrían las calles exigiendo transparencia en el conteo.
Oruro también fue escenario de tensión. En la plaza Castro de Padilla, una caravana de seguidores del PDC fue interceptada por simpatizantes de la alianza Libre, lo que derivó en gritos, empujones y el lanzamiento de objetos. El incidente ocurrió a pocas cuadras de la plaza 10 de Febrero, donde otros grupos celebraban la victoria de Rodrigo Paz.
Y en la capital, Sucre, ciudadanos inconformes con los resultados se concentraron en la plaza 25 de Mayo, quemaron banderas del PDC y marcharon hacia el edificio del Tribunal Electoral Departamental, exigiendo revisar los datos difundidos por el Sirepre.
Correo del Sur informa que autoridades policiales mantienen vigilancia en las principales ciudades del país ante el temor de que las manifestaciones escalen en intensidad en las próximas horas. Se informó, además, que algunos jóvenes que protestaban en puertas del centro de cómputo departamental fueron aprehendidos. Los manifestantes reportan diez arrestados. Sin embargo, se espera un informe oficial.
Poco después de las protestas, que no llegaron a mayores, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), desmintió “categóricamente” que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) haya sufrido alguna manipulación, problemas eléctricos o interrupciones en la transmisión.
El Órgano Electoral advirtió que circulaba información falsa sobre la eficiencia y calidad del sistema. Muchos medios, incluso internacionales, hicieron eco de la información. Hasta el momento las autoridades policiales aún no han brindado un informe oficial de los hechos.
Con información de Visión 360