Alerta Bolivia
Miércoles 06 de noviembre de 2024 – El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles que el país ha superado el bloqueo de 24 días que afectó la transitabilidad y el suministro de recursos esenciales en el territorio nacional. Arce enfatizó que, si bien el plan de desbloqueo fue exitoso sin que se lamentaran pérdidas humanas, el impacto económico y social ha sido considerable, especialmente para las familias bolivianas.
“Nuestro país no necesita sufrir los efectos de un bloqueo criminal e inhumano como el que acabamos de vivir. Nuestro plan de desbloqueo ha funcionado sin lamentar pérdidas de vidas humanas. Sin embargo, aunque la transitabilidad fue recuperada, el costo para la economía es muy alto, y más aún para nuestras familias bolivianas,” declaró el mandatario, quien exhortó a la ciudadanía a unirse en la búsqueda de una salida rápida a la crisis.

En este contexto, Arce recordó que esta no es la primera vez que el país se enfrenta a bloqueos por parte del mismo sector, señalando que entre enero y febrero de este año ocurrieron bloqueos similares que duraron 16 días y tomaron alrededor de tres semanas para restablecer el abastecimiento de combustibles y alimentos. “Hoy no podemos tomarnos ese tiempo, nuestra población necesita acciones rápidas,” subrayó.
Para acelerar el proceso de recuperación y mitigar los efectos de la crisis, el presidente Arce convocó a una mesa de trabajo a realizarse mañana jueves en la Casa Grande del Pueblo. En esta reunión participarán representantes de sectores estratégicos como los productores agropecuarios, transportistas, industriales y otros sectores involucrados en la cadena de abastecimiento y la economía nacional.
“La democracia no solo es el voto; la democracia también es participación en la construcción colectiva de soluciones para nuestro pueblo. Estamos seguros de que la unidad del pueblo boliviano con su Gobierno, una vez más, vencerá,” concluyó el presidente, reafirmando su compromiso con la recuperación y la estabilidad del país.
Con esta convocatoria, el Gobierno espera encontrar soluciones conjuntas que permitan un retorno a la normalidad lo más pronto posible y eviten futuros desequilibrios en el abastecimiento de combustibles y alimentos.