Alerta Bolivia
Tarija, 12 de marzo 2025 – La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija, liderada por su ejecutiva Irma Ríos Pantoja, realizó una marcha el día de hoy para exigir un incremento salarial que se ajuste a la realidad económica del país, marcada por el encarecimiento de los productos de la canasta familiar. Los maestros denunciaron que, mientras los precios de los alimentos y combustibles suben, sus salarios permanecen estáticos, lo que afecta gravemente su calidad de vida.

Crisis económica y su impacto en el sector educativo
Ríos explicó que la crisis económica no solo afecta a los maestros, sino también al sistema educativo en su conjunto. «Hay maestros que trabajan ad honorem, con horas históricas que son pagadas por los padres de familia. Además, existen cursos abiertos desde hace 20 años que no cuentan con docentes ni presupuesto. Esta situación es insostenible», afirmó.
La dirigente también destacó que el magisterio es uno de los pocos sectores que ha alzado su voz frente a la crisis. «Somos testigos de las largas filas en los surtidores y del aumento desmedido de los precios. El kilo de pollo ya supera los 25 bolivianos, y no sabemos qué más vendrá. Como sector educativo, nos sentimos en la obligación de protestar para que el Gobierno escuche y tome medidas», señaló.
Demandas concretas
Los maestros exigen un incremento salarial que refleje el alza en los precios de los productos básicos. «Nuestros sueldos siguen siendo los mismos, mientras todo a nuestro alrededor se encarece. Necesitamos un ajuste que esté acorde a la realidad que vivimos», expresó Ríos Pantoja.
Además, los manifestantes criticaron la falta de atención del Gobierno a las necesidades del sector educativo. «No podemos seguir trabajando en condiciones precarias, con falta de recursos y sin el apoyo necesario para cumplir con nuestra labor», agregó.
Marcha y participación
La marcha, tuvo una amplia participación de maestros, muchos de los cuales dejaron sus actividades en las unidades educativas para sumarse a la protesta. Los manifestantes portaban carteles con mensajes como «Incremento salarial acorde a la canasta familiar» y «Exigimos respuestas y soluciones inmediatas a la crisis económica».