El consejero de la Magistratura, Carlos Spencer, anunció que se auditará el proceso judicial contra Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, con el fin de determinar si hubo responsabilidades en la actuación del juez que otorgó medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Spencer explicó que se realizará un levantamiento técnico del caso para establecer si la autoridad jurisdiccional evaluó correctamente los elementos presentados, en especial los de la víctima.
“Vamos a hacer un levantamiento técnico de ese proceso para ver si existe responsabilidades con relación a la autoridad jurisdiccional. Se va hacer un levantamiento técnico y emitir un criterio con responsabilidad, ya sea en una falta disciplinaria o procesos penales para la autoridad jurisdiccional que haya permitido la libertad sin valorar la documentación de la víctima”, afirmó el consejero.

Spencer aclaró que, si bien el Consejo de la Magistratura no puede intervenir en el fondo de las decisiones judiciales, sí tiene la atribución de ejercer control y fiscalización sobre la actuación de los jueves.
“Vamos a ser drásticos con relación a todos los administradores que no valoren correctamente y no garanticen el debido proceso”, advirtió.
Reiteró que, si detectan irregularidades, el Consejo de la Magistratura será “drástico” en sancionar a las autoridades que no garanticen el debido proceso en sus juzgados.
Felipe Cáceres, exzar antidrogas durante el gobierno de Evo Morales, fue aprehendido el miércoles tras el hallazgo de un laboratorio de droga cercano a su negocio de áridos en el Trópico de Cochabamba.
Al día siguiente, recuperó su libertad tras una audiencia de medidas cautelares en la que se le otorgó detención domiciliaria.
La decisión judicial fue apelada por el Ministerio Público, mientras que el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, la calificó como un retroceso en la lucha antidroga.
“Hoy se ha llevado a cabo su audiencia de medidas cautelares. Lamentablemente, es un antecedente nefasto en lo que representa la lucha contra el narcotráfico en nuestro país. Esta persona ha sido beneficiada con detención domiciliaria”, señaló.
Con información de La Razón