Alerta Bolivia
Tarija, 08 de julio de 2025 – En un acto interinstitucional realizado en la ciudad de Tarija, se concretó la firma de convenios por más de Bs 100 millones de inversión, destinados a fortalecer el riego agrícola, mejorar el saneamiento básico y avanzar en soluciones medioambientales en beneficio de los municipios de Cercado, San Lorenzo, El Puente y Bermejo.
El alcalde de San Lorenzo y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Asunción Ramos, destacó el valor de este convenio para su municipio, especialmente por la anhelada represa que beneficiará a las comunidades locales.

“Hoy llevamos un convenio firmado que hará realidad un sueño que hemos tenido durante años. Hemos trabajado desde 2022 con las comunidades, hemos hecho el estudio técnico con ustedes en 2023 y hoy se concreta. Este es el proyecto número 35 para San Lorenzo, y seguiremos trabajando porque ese es nuestro compromiso con el pueblo”, expresó con emoción.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, valoró el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para ejecutar obras concretas.
“En Calderas estamos cumpliendo con un sistema de riego que traerá beneficios directos. Además, estamos avanzando con el alcantarillado del distrito 6 para los barrios Aranjuez, los Parrales, Monte Cristo y otros donde el agua potable y el saneamiento son necesidades urgentes”, señaló.
También agradeció el financiamiento del estudio técnico para el cierre del botadero municipal, gestionado a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por un monto superior a Bs 600.000.
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, remarcó el impacto regional de los proyectos.
“Estas 1.825 hectáreas bajo riego representan el inicio de un nuevo polo de desarrollo. En Calderas, Villa Esperanza, Jurina y Bermejo se potenciará la producción agrícola y se mejorará la vida de los productores que trabajan con esfuerzo y responsabilidad”, indicó.
También resaltó la importancia de abrir oportunidades para los productores lecheros y frutícolas del departamento, así como para quienes exportan productos a mercados como Santa Cruz y Argentina.
Finalmente, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, destacó la coordinación con autoridades regionales y municipales para concretar estos proyectos.
“Estamos hablando de más de 1.800 hectáreas bajo riego y de una inversión que supera los Bs 100 millones. También estamos avanzando con la planta de tratamiento de aguas residuales de Tarija y otros proyectos como el recambio de tubería en San Jacinto y la presa de Cara Chimayo en San Lorenzo, que representan inversiones millonarias. Como tarijeño me emociona ver que trabajamos en unidad para llevar agua y desarrollo a nuestra gente”, concluyó.