Alerta Bolivia
Tarija, 28 de noviembre de 2024 – El Ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, participa activamente en el Congreso Plurinacional de Educación que se lleva a cabo en la ciudad de Tarija. El evento reúne a 680 delegados habilitados, representantes de 60 organizaciones público-privadas y sociales, quienes conforman 22 mesas de trabajo. El objetivo principal de este congreso es debatir y proponer soluciones innovadoras para la mejora del sistema educativo en Bolivia.
Durante su intervención, el Ministro Veliz destacó la importancia de la participación de todos los actores involucrados en el ámbito educativo, como maestros, representantes de organizaciones sociales, padres de familia y autoridades educativas. Señaló que la colaboración de los padres de familia es esencial para garantizar una educación de calidad, ya que, como padre, debe velar por el bienestar educativo de sus hijos.

«Es fundamental que todos, como sociedad, tengamos el compromiso de mejorar la educación de nuestros hijos. No debemos dejar que nos excluyan de las mesas de trabajo. La participación activa de los padres de familia, maestros y otros sectores es crucial para generar propuestas innovadoras que mejoren la calidad educativa», expresó el Ministro Veliz.
Asimismo, enfatizó la relevancia de las 22 mesas de trabajo que están siendo integradas por maestros de diferentes niveles, tanto del sector público como privado, así como representantes de organizaciones sociales. Estas mesas permiten un espacio de debate y análisis de los temas más relevantes para el futuro de la educación en Bolivia.
El Ministro también recordó que desde hace varios meses se vienen realizando diagnósticos a nivel departamental en torno a las cinco temáticas clave que se están tratando en el Congreso, lo cual ha permitido recoger insumos importantes para proponer estrategias y soluciones innovadoras que contribuyan a la mejora continua del sistema educativo.
«Lo que buscamos es democratizar el proceso educativo, tomando en cuenta las necesidades y aportes de todos los sectores involucrados. Esto no solo enriquecerá las políticas educativas, sino que también garantizará que las soluciones que propongamos sean realmente efectivas para todos», agregó Veliz.
El Congreso Plurinacional de Educación es una instancia de diálogo y construcción colectiva que busca fortalecer el sistema educativo boliviano mediante la participación activa de todos los involucrados en el proceso educativo.