Alerta Bolivia
Tarija, 24 de marzo de 2025 – En una reunión entre el Ministro de Hidrocarburos, autoridades departamentales y el Comité Cívico de Tarija el pasado viernes 21 de marzo, se acordaron medidas para enfrentar la escasez de combustibles en el departamento y se presentó un anteproyecto de modificación a la Ley 767. Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, confirmó que el ministro se comprometió a garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina, mientras que el anteproyecto será analizado este viernes por los comités cívicos de todas las provincias.
Compromiso con el abastecimiento de combustibles
El ministro atendió las preocupaciones expresadas por el alcalde de Entre Ríos y otras autoridades sobre la escasez de carburantes en las provincias tarijeñas. «El ministro ha garantizado el abastecimiento de diésel y gasolina en Tarija, un problema que afecta no solo al departamento sino a todo el país», señaló Gira.

El líder cívico destacó que, como parte de los acuerdos, se solicitó prioridad para Tarija en la distribución de combustibles, dada su condición de departamento productor de hidrocarburos.
Análisis del anteproyecto de modificación a la Ley 767
Durante la reunión, el ministro presentó el anteproyecto de modificación a la Ley 767, que regula los incentivos a la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, misma que será sometido a análisis por parte de los comités cívicos de todas las provincias este viernes. «Como Comité Cívico, nos preocupaba que esta propuesta estuviera en discusión a nivel nacional sin que Tarija, siendo un departamento productor, tuviera conocimiento de su contenido», explicó Gira.
El objetivo del análisis será evaluar el alcance, aplicabilidad y beneficios del anteproyecto para Tarija y Bolivia. «No hemos tomado una postura definitiva aún, pero este viernes nos reuniremos con todas las provincias para estudiar el documento y definir nuestra posición», agregó.
Balance positivo de la reunión
Gira calificó el encuentro como positivo, destacando que las preguntas de los asistentes fueron respondidas y que se logró un primer avance en la coordinación entre el Gobierno nacional y las instituciones tarijeñas. «Hemos dejado de lado el lamento y comenzado a trabajar en soluciones. Este es un primer paso para garantizar que Tarija no sea marginada en las decisiones nacionales sobre hidrocarburos», afirmó.
Próximos pasos
- Abastecimiento de combustibles: El ministro se comprometió a normalizar el flujo de diésel y gasolina en Tarija en los próximos días.
- Análisis del anteproyecto: Los comités cívicos de las provincias se reunirán este viernes para evaluar la modificación a la Ley 767.
- Socialización: Se exigió que el anteproyecto sea difundido y debatido ampliamente antes de su eventual aprobación.
La reunión marcó un avance en la coordinación entre el Gobierno nacional y Tarija para resolver la crisis de combustibles y asegurar que el departamento tenga voz en las reformas legales que afecten al sector hidrocarburífero. Los compromisos asumidos deberán ser monitoreados para garantizar su cumplimiento y beneficio real para la población.