El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, negó que haya destruido la economía. Asegura que hay un problema estructural que Bolivia arrastra por décadas y que se intenta contrarrestar con políticas como la sustitución de importaciones.

La posición fue expresada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien, sin mencionar nombres, respondió a comentarios del expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga, quien criticó la gestión de Luis Arce por supuestamente generar una destrucción económica.
“Nadie puede decir que hemos destruido la economía, para nada, en todo caso lo que muestra estos números es que el Gobierno está cuidando la economía”, dijo Montenegro al mostrar datos del sistema financiero que dan cuenta de un crecimiento tanto de depósitos como de créditos.
El Ministro afirmó que el problema estructural es la brecha externa, en referencia a la diferencia de importaciones que requiere el país respecto a sus exportaciones, lo cual determina el flujo de divisas.
“El problema es la brecha externa, ese es un problema estructural no de una década atrás, sino de hace cinco o seis décadas, ese es un problema estructural”, remarcó.
Enfatizó en que este problema estructural se encara con medidas como la sustitución de importaciones y la apertura de exportaciones; sin embargo, aclaró que este no es un proceso inmediato.
“No se puede decir que la economía boliviana está destrozada”, dijo la autoridad, citada por la red Erbol.