Órgano Electoral sorteó a 211.518 jurados y publicará las listas el domingo

¡Comparte esta noticia!

El Órgano Electoral realizó este viernes el sorteo de 211.518 jurados electorales, a nivel nacional y el exterior, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. Las listas oficiales con los nombres de los seleccionados serán publicadas este domingo en los medios de prensa escritos.

La notificación y capacitación para los jurados se iniciará una vez publicadas las listas y, a partir del lunes, por un periodo de siete días, se abrirá un plazo para las excusas de aquellos ciudadanos que no podrán ejercer esta responsabilidad.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó que a nivel nacional se eligieron un total de 204.156 jurados y en el exterior otros 7.362 ciudadanos.

En esa línea, el vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que una vez publicada la nómina de jurados electorales los ciudadanos seleccionados que no puedan cumplir con esta labor deben acudir a los Tribunales Electorales Departamentales para presentar su excusa.

Tribunal Supremo Electoral

Excusas de jurados

“Debe estar debidamente documentada su excusa. Presentan la excusa y el Tribunal Electoral va a responder si acepta o rechaza”, dijo el vocal electoral.

Recordó también que la emisión del voto en el país “es obligatorio”, así como el de cumplir la función de jurado electoral. “Quien no cumpla este deber está sujeto a sanciones, emitidas por el juez electoral, entre ellas multas del 50% del salario mínimo”, advirtió.

Vargas instó a todos los ciudadanos sorteados a cumplir de manera cívica y responsable, a partir de las capacitaciones organizadas por los Tribunales Electorales Departamentales. Dijo también que los jurados recibirán todo el material necesario para encarar la jornada de votación y el conteo de votos.

“El acto de escrutinio y conteo de votos es público, por lo tanto, cualquier ciudadano puede registrar en fotografía y video, en el marco de ese principio de publicidad y de transparencia”, señaló.

Propaganda electoral

Asimismo, el vocal electoral recordó que a partir de este viernes se inicia un periodo de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masivos, según el alcance si son nacional, departamental o regional.

“Los medios pueden difundir propaganda pagada por las organizaciones políticas, sujetándose al Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral. Una vez terminado el proceso electoral tanto la organización política como el medio de comunicación tiene que hacer la rendición de cuentas”, señaló.

También reiteró que de acuerdo a lo que establece la Ley del Régimen Electoral queda prohibida la propaganda gubernamental, ya sea del nivel municipal, departamental y nacional.

“No se puede utilizar ningún fondo público para realizar de manera indirecta propaganda electoral por alguna candidatura. Esto va a ser supervisado por el Sifde”, dijo.

Indicó que en caso de que se advierta una infracción a la norma, el TSE remitirá los antecedentes ante la Contraloría General del Estado para las responsabilidades que corresponde, además de las multas y sanciones que deberán pagar.


¡Comparte esta noticia!