Alerta Bolivia
Tarija, 9 de septiembre de 2024

Carmen Rosa Valencia, asambleísta departamental, junto con pacientes con cáncer, ha expresado su creciente preocupación por el retraso en la construcción del hospital oncológico en Tarija. En una conferencia de prensa realizada hoy, Valencia y los afectados solicitaron con urgencia a las autoridades que se reanude el proyecto prometido hace más de dos meses.
El 23 de julio, se había anunciado que la empresa encargada de retomar la construcción del hospital oncológico llegaría en un plazo de tres semanas. Sin embargo, dicho plazo ha expirado sin que se hayan iniciado los trabajos previstos.
«Estamos muy preocupados porque, desde el anuncio de hace dos meses, no hemos visto ningún avance. Se nos aseguró que la empresa llegaría para reactivar la construcción, pero hasta ahora no se ha hecho nada», declaró Carmen Rosa Valencia. «Mientras tanto, nuestros pacientes continúan sufriendo y, lamentablemente, algunos han fallecido debido a la falta de tratamiento adecuado.»
Valencia también recordó la reciente pérdida de Valeria Chumacero, una joven que se convirtió en un símbolo de la lucha por el hospital oncológico. Chumacero, defensora del proyecto, falleció hace una semana en La Paz debido a la ausencia de un centro de tratamiento especializado en Tarija.
Los pacientes presentes en la conferencia de prensa resaltaron otros problemas críticos, como la falta de medicamentos y el estado deficiente del tomógrafo en el hospitall, lo que afecta la capacidad de realizar diagnósticos precisos y oportunos. Expresaron también su frustración con la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades y la lentitud del Gobierno Nacional.
«Es inaceptable que, mientras la construcción del hospital oncológico sigue estancada, la situación de los pacientes se deteriora cada día. Necesitamos soluciones inmediatas y no promesas sin respaldo», afirmaron los pacientes. «Estamos dispuestos a tomar acciones adicionales si es necesario, pero urgimos a las autoridades a actuar con rapidez.»
Hicieron un llamado a los senadores y diputados para que se comprometan con la causa y trabajen para resolver esta grave crisis de salud en Tarija. Exigieron una respuesta clara y un plan de acción que garantice la pronta construcción y puesta en funcionamiento del hospital oncológico.