Padres y deportistas de Tarija exigen respuestas al Ministerio de Deportes por la postergación de los Juegos Estudiantiles Sub-14

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia  

Tarija, 22 de noviembre de 2024 – Padres de familia, deportistas, entrenadores y unidades educativas manifestaron su preocupación y frustración ante la falta de certezas por parte del Ministerio de Deportes sobre la realización de los Juegos Estudiantiles Nacionales Sub-14, que debían ser clasificatorios para el Sudamericano en Colombia. Mario Garzón, padre de familia, expresó su indignación por la incertidumbre y el impacto en los jóvenes deportistas que se han preparado durante todo el año para participar.

La controversia comenzó con un anuncio oficial de la Ministra de Deportes el pasado 17 de octubre en Sucre, donde aseguró la realización de un campeonato nacional en noviembre, el cual definiría a los representantes bolivianos en las disciplinas de futsal, voleibol, básquetbol, atletismo, tenis de mesa, ajedrez y natación. Sin embargo, el evento fue postergado debido a conflictos sociales en Cochabamba, y ahora, el Ministerio no ha confirmado su reprogramación.

«Lo que realmente molesta y preocupa es que Bolivia no esté representada en el Sudamericano. Muchos estudiantes han entrenado durante meses con la esperanza de clasificar», afirmó Garzón. Según los reportes, el campeonato nacional podría coincidir con las fechas del torneo sudamericano, dejando sin posibilidad a Bolivia de competir internacionalmente.

El anuncio inicial generó entusiasmo entre los colegios y deportistas, quienes esperaban participar en el certamen nacional. Ahora, el panorama es incierto, y se han corrido rumores de que algunos deportistas podrían asistir al Sudamericano asumiendo sus propios gastos, algo que los padres consideran «injusto y desalentador».

«Exigimos una respuesta clara de la Ministra de Deportes. En su anuncio comprometió montos y premios para los clasificados, pero hasta ahora no hay avances ni certezas», añadió Garzón, en representación de varios padres de familia y entrenadores.

El sector afectado solicita al Gobierno Nacional priorizar el desarrollo del deporte estudiantil y garantizar la representación de Bolivia en competencias internacionales, cumpliendo con los compromisos asumidos.


¡Comparte esta noticia!