Piden evaluar la suspensión de clases presenciales y considerar modalidad virtual debido a la alta contaminación en Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 11 de septiembre de 2024

Dado el impacto significativo del humo en la calidad del aire de la ciudad de Tarija, Paul Castellanos, Responsable de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, ha formalizado una solicitud a la Dirección Distrital de Educación para considerar la suspensión temporal de las clases presenciales y la transición a la modalidad virtual por algunos días. Esta medida busca proteger la salud de los estudiantes y de la población en general frente a los efectos nocivos del humo en las vías respiratorias.

En su declaración, Castellanos destacó que otros departamentos como Santa Cruz, Beni y Pando ya han implementado la modalidad virtual como respuesta a la crisis ambiental. «El humo está teniendo un efecto perjudicial en los niños y en personas con secuelas del COVID-19, quienes son más propensos a las enfermedades respiratorias», señaló. Además, subrayó que los centros de salud han experimentado un aumento en las consultas relacionadas con problemas respiratorios debido a la alta contaminación.

El funcionario enfatizó la importancia de adoptar medidas preventivas inmediatas, como el uso de barbijos y colirios, y reducir la exposición al aire libre para mitigar los riesgos. «Estamos colaborando con la Dirección Distrital y la Junta de Padres de Familia para que, si la mala calidad del aire persiste, se evalúe la opción de retomar las clases virtuales temporalmente», agregó Castellanos.

Asimismo, señaló que la calidad del aire ha alcanzado niveles críticos en los últimos días. «Hemos registrado picos elevados de contaminación en los últimos días, no solo en Tarija, sino también a nivel nacional, lo que representa una preocupación generalizada», comentó.

Finalmente, Castellanos hizo un llamado a la ciudadanía para reflexionar sobre el impacto ambiental y la responsabilidad en la prevención de incendios forestales, que son una de las principales causas de la contaminación por humo. «A pesar del control de los incendios en Tarija gracias al esfuerzo de la Secretaría de Medio Ambiente y los bomberos, el problema es global y requiere una acción coordinada a nivel nacional e internacional», concluyó.


¡Comparte esta noticia!