Alerta Bolivia
Tarija, 10 de septiembre de 2024

El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza expresó su preocupación respecto a la convocatoria del Instituto Nacional de Estadística (INE) para participar en una mesa técnica sobre los resultados del censo. Según Lea Plaza, existen inconsistencias en los datos poblacionales reportados, lo que ha generado dudas en varias entidades autonómicas del país.
«El padrón electoral en Tarija ha crecido en promedio 10.000 personas por año, mientras que el censo indica un incremento anual de solo 4.000 habitantes. Esta discrepancia no tiene sentido», afirmó el asambleísta, quien también mencionó que, aunque nacieron más de 100.000 personas en el departamento, el censo solo reporta un aumento de 50.000 habitantes.
Lea Plaza hizo énfasis en la necesidad de un análisis técnico y detallado de las bases de datos del censo, sugiriendo auditorías y revisiones para aclarar estos aspectos. «Más allá de una reunión política, es fundamental transparentar las cifras. No se trata de convencer con diálogos, sino con datos claros y verificables», comentó.
Asimismo, el asambleísta señaló que esta convocatoria del INE podría ser un intento de calmar el descontento que ha surgido en varios municipios del país, como Santa Cruz, El Alto, Cochabamba y Tarija, donde la expectativa sobre la cantidad de población era mayor.
Finalmente, Lea Plaza reiteró la importancia de abordar esta situación con seriedad y no dejar que el tema se resuelva solo a través de acuerdos políticos sin un respaldo técnico adecuado.