Alerta Bolivia
Tarija, 06 de febrero de 2025 – El director del Matadero Municipal de Tarija, Rodrigo Calizaya, informó que el precio del kilo gancho de la carne de res ha experimentado un fuerte incremento, alcanzando hasta los 35 bolivianos. Esta situación se atribuye a factores como la exportación y el contrabando de ganado, que han generado un desabastecimiento irregular en los centros de faena.

“Hay días en los que tenemos suficiente ganado y otros en los que casi no llega. Por ejemplo, el lunes ingresaron pocas cabezas al matadero, mientras que el martes faenamos 105. No hay un estándar estable”, explicó Calizaya. Sin embargo, expresó su preocupación por la escalada de precios y la preferencia de los productores por vender en las fronteras, donde obtienen mejores ganancias.
El peso vivo del ganado vacuno también ha sufrido un incremento significativo. Según Calizaya, anteriormente oscilaba entre 18 y 21 bolivianos, pero actualmente se encuentra entre 35 y 38 bolivianos, con tendencia a seguir subiendo. “Imagínense cuánto tiene que pagar ahora la población para consumir un kilo de carne”, advirtió.
Ante esta situación, el Gobierno ha dispuesto una pausa en las exportaciones de carne con el objetivo de estabilizar el mercado interno. Calizaya considera que esta medida podría contribuir a la reducción de precios, al aumentar la oferta de carne en el país. “Ahora habrá mayor cantidad de ganado disponible, lo que podría llevar a una baja en los precios”, señaló.
Pese a estas fluctuaciones en la oferta y demanda, el Matadero Municipal mantiene el servicio de faena sin alteraciones y continúa distribuyendo carne a los siete mercados municipales de la ciudad. No obstante, el sector cárnico espera que las autoridades nacionales implementen medidas efectivas para frenar el contrabando y garantizar el abastecimiento a la población.