Precio del pollo baja a Bs 17 en Santa Cruz y se dispara a Bs 34 en La Paz, donde la carne puede llegar a Bs 100

¡Comparte esta noticia!

A nueve días de haberse iniciado los bloqueos en el país, por parte del sector ‘evista’ y otros grupos que reclaman por el normal suministro de diésel, los precios de los alimentos pasan factura a los ciudadanos.

Este martes, mientras en Santa Cruz el precio del pollo bajó de Bs 19 a 17, en La Paz se disparó a Bs 34. Los reportes dan cuenta que los bloqueos repercuten en la sobreoferta en los mercados cruceños, y el costo del transporte ocasiona el encarecimiento de la proteína en los mercados paceños.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

El pasado fin de semana, el Gobierno autorizó un puente aéreo para transportar 268 toneladas de carne de pollo desde Santa Cruz a La Paz. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó que para garantizar la diversidad de productos se está transportando aceite y carne de res bajo el mismo puente aéreo.

Un dirigente de los comerciantes de pollo del mercado Rodríguez en la ciudad de La Paz, indicó que el pollo faenado también está llegando vía terrestre, pero los transportistas han incrementado los fletes, porque demoran más tiempo en llegar por los desvíos y no tienen combustible. “Ha llegado solo un 5%, no hay más. Estamos en negociaciones con el Gobierno. Para el día de mañana (por hoy) va salir un vuelo y el día miércoles otro”, dijo el comerciante, a tiempo de indicar que se espera que el precio baje a Bs 24.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

En tanto, con resguardo policial en las sucursales de Emapa en La Paz, se registran largas filas para comprar el kilo a Bs 22,5. 

Carne puede llegar a Bs 100 en La Paz

Los carniceros de la ciudad de La Paz realizaron el lunes una protesta en el centro paceño en rechazo al incremento desmedido del precio de la carne de res. El dirigente de Contracabol, Omar Merlo, manifestó que el kilo gancho supera los 50 bolivianos debido a los bloqueos, por lo que la venta a los consumidores puede llegar a Bs 100.

Señaló que los puentes aéreos implementados no son suficientes para abastecer a la población y rechazó la liberación de exportaciones, ya que la medida habría contribuido al alza del precio de la carne.

“El kilo gancho de carne ya está por encima de los Bs 50. Eso quiere decir que el kilo de pulpa tendría que costar cerca de Bs 100. Imagínese cuánto va a pagar el ama de casa. Prácticamente no hay ventas. Hoy te racionan, apenas te dan una o dos piezas porque no hay carne”, declaró Merlo.

Desde Cochabamba, Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores, aseguró que son los productores los que están asumiendo el gasto de transporte a través del puente aéreo, pero que esos costos se los traspasa al consumidor.

Con información de El Deber


¡Comparte esta noticia!