Alerta Bolivia
Viernes, 25 de abril de 2025 – Las autoridades sanitarias y de seguridad de Argentina encendieron las alarmas tras la incautación de una importante cantidad de huevos de origen boliviano ingresados ilegalmente al país, que podrían representar un grave riesgo sanitario por la posible presencia de salmonella.
El operativo fue realizado en la ciudad fronteriza de Tartagal, donde se detectó el ingreso clandestino de mercadería alimenticia desde Bolivia, entre ellos huevos y gaseosas transportadas sin ningún tipo de control sanitario. La preocupación crece ante la posibilidad de que el consumo de estos productos, al no cumplir con las condiciones mínimas de refrigeración y trazabilidad, pueda desencadenar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis.

“Transportar huevos sin cadena de frío ni controles es una bomba de tiempo. Estamos ante un riesgo real para la salud pública”, advirtieron fuentes oficiales a medios locales como Qué Pasa Salta.
Además del riesgo epidemiológico, los productores argentinos también manifestaron su preocupación por el impacto económico que genera el contrabando, ya que deben competir con precios irregulares que no responden a ninguna regulación.
En los últimos meses, el contrabando de alimentos desde Bolivia hacia el norte argentino se ha intensificado, especialmente en zonas vulnerables como Tartagal y Salvador Mazza. Las autoridades aseguraron que reforzarán los controles fronterizos y las inspecciones sanitarias, a fin de evitar que productos de alto riesgo continúen ingresando al país de forma ilegal.
Hasta la fecha, no se han reportado casos confirmados de salmonelosis vinculados a esta mercadería, pero el sector sanitario argentino permanece en estado de vigilancia epidemiológica por el potencial brote que podría originarse si estos productos llegan al consumo masivo.