Presentan denuncia en Argentina contra Evo Morales por presupuesto abuso sexual de menores 

¡Comparte esta noticia!

La Fundación Apolo presentó una denuncia penal en Argentina contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por presuntos delitos relacionados con trata de personas con fines de explotación sexual y abuso de menores durante su periodo de asilo en el país bajo el gobierno de Alberto Fernández.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Según la denuncia, diversos testimonios y fuentes indican que Morales convivió en Argentina entre 2019 y 2020 con menores de edad presuntamente trasladadas desde Bolivia en condiciones vulnerables para realizar labores domésticas y personales.

Angélica Ponce, exdirigente intercultural boliviana y allegada a Morales, relató que en sus visitas al expresidente en Argentina observó a menores desempeñando lo que describió como «roles serviles» en la residencia de Morales, financiada por el Estado argentino. Ponce también denunció que Morales recibía “niñas como obsequios” de personas que buscaban favores políticos, hecho conocido en su círculo cercano.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

La denuncia judicial, respaldada por testimonios y artículos periodísticos, se basa en los artículos 145 bis, 145 ter, 119 y 120 del Código Penal Argentino. Fue presentada por Yamil Santoro, director de la Fundación Apolo, junto con el jefe de legales José Magioncalda y el abogado Ignacio Falcón. La causa, registrada bajo el número CFP 4621/2024, quedó a cargo de la jueza federal María Servini.

El gobierno de Alberto Fernández había otorgado a Evo Morales el estatus de asilado, justificándolo en una supuesta renuncia por golpe de Estado, cubriendo sus gastos de estancia y facilitándole viajes en el avión presidencial T01. No obstante, el mes pasado el gobierno de Javier Milei revocó dicho estatus.

Además, se menciona al abogado K Franco Bindi, exdueño de un grupo de medios oficialistas y vinculado a la inteligencia y a la petrolera venezolana PDVSA, como acompañante de Morales en sus viajes por Argentina en 2023, incluyendo visitas a provincias como Neuquén, Chubut, Salta, y Jujuy. Fotografías muestran a Bindi junto a Morales y al diputado K Eduardo Valdés en la cumbre del Grupo de Puebla, así como en otros eventos.

La Fundación Apolo recordó que no es la primera denuncia de este tipo contra Morales. En 2020, medios bolivianos reportaron una supuesta relación entre Morales y Noemí Meneses Chávez, quien habría sido menor de edad al iniciar una relación con él. La Dirección de Migraciones de Argentina, en su momento, se negó a confirmar el ingreso de esta joven, citando confidencialidad, lo cual motivó una apelación de Apolo que también fue denegada.

La denuncia resalta la gravedad de los hechos, indicando que vulneran derechos fundamentales y normas de derecho internacional sobre protección de menores y contra la explotación y tráfico de personas. Apolo solicitó a la justicia argentina una investigación exhaustiva para determinar posibles delitos y proteger los derechos de las víctimas potenciales.

Con esta presentación, la Fundación Apolo reafirma su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, señalando que estos actos, si se confirman, no solo afectarían a las víctimas, sino también la integridad del sistema judicial en ambos países.


¡Comparte esta noticia!