Presidente de la ALDT llama al diálogo ante amenazas de toma por conflicto de regalías

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 07 de marzo 2025 – El asambleísta departamental por Bermejo, Tito Gareca, denunció que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha ignorado durante años los pedidos de revisión de proyectos de ley sobre la redistribución de regalías. Según Gareca, esta falta de atención por parte de las autoridades podría desencadenar conflictos sociales, ya que diversas instituciones se estarían organizando para tomar la Asamblea y exigir cambios en la asignación de recursos.

“No queremos quitarle a nadie, pero es injusto que el gas salga de nuestras tierras y no recibamos ningún beneficio. Nos han relegado durante años y ahora que la situación ha cambiado, exigimos un trato justo”, afirmó.

Gareca advirtió que la realidad hidrocarburífera del departamento está cambiando con el agotamiento de los pozos de San Alberto y Sábalo, lo que convierte a la provincia Arce y O’Connor en zonas clave para la futura explotación de gas. Por ello, insistió en que la Asamblea debe debatir el tema y garantizar que los ingresos beneficien a las regiones productoras.

Por su parte, el presidente de la ALDT, Alan Barca, rechazó cualquier amenaza de toma de la institución y enfatizó la necesidad del diálogo. “Escuché por los medios de comunicación a un colega asambleísta referirse a este tema. Es un hecho que lamento, porque creo que el diálogo debe ser la vía para tomar las mejores decisiones. Las amenazas se han vuelto recurrentes, pero carecen de racionalidad, ya que todos los legisladores tienen conocimiento del estado de los temas tratados en la Asamblea”, expresó Barca.

En referencia a la discusión sobre la redistribución del 45% de las regalías hidrocarburíferas, Barca aseguró que este debate se reitera en cada legislatura sin llegar a soluciones concretas. “Lejos de unificar al departamento, esto parece ser una cortina de humo para fomentar la división entre la región del Chaco y el resto del departamento, cuando en realidad no hay razones legales para ello”, agregó.

El presidente de la ALDT también recordó que cualquier proyecto de ley sobre la redistribución de regalías debe pasar por el Servicio Estatal de Autonomías para determinar su viabilidad legal. “Cuando se presentó un proyecto de ley sobre este tema, lo remitimos al Servicio Estatal de Autonomías, y su informe indicó que no es competencia de la Asamblea Legislativa Departamental”, explicó.

Asimismo, rechazó las críticas dirigidas en su contra por representar a la región del Chaco, señalando que el funcionamiento de la Asamblea es institucional y no depende de una sola persona. “Los legisladores saben que hay una alternancia en la presidencia y que, si este tema fuera competencia de la ALDT, cualquier otro miembro podría convocar a sesión”, puntualizó.

Finalmente, Barca instó a los asambleístas a enfocar sus esfuerzos en la gestión de proyectos para sus municipios en lugar de mantener debates estériles. “Se debe evaluar más bien de qué forma se está redistribuyendo el 55% y cuáles son los criterios para su asignación. Mientras la región del Chaco recibe el 45% de las regalías, dividido en partes iguales entre sus tres municipios (Villamontes, Caraparí y Yacuiba), no está claro cómo se reparte el porcentaje restante en el resto del departamento”, señaló Barca.

Aclaró que este es un debate recurrente y que su intención no es generar conflictos entre provincias, sino garantizar una distribución justa de los recursos. Finalmente, aseguró que la Asamblea apoyará todas las demandas legítimas de las provincias siempre y cuando estén dentro de sus competencias y seguirá legislando sobre el manejo del 55% de los recursos.


¡Comparte esta noticia!