Alerta Bolivia
Tarija, 30 de enero de 2025 – El Dr. Iván Vaca, presidente del Colegio de Abogados de Tarija, se pronunció sobre el polémico caso de presunta trata de personas que involucra al expresidente Evo Morales. En sus declaraciones, Vaca resaltó la importancia de que todas las personas sometidas a investigación judicial cumplan con los procesos legales sin excepción.

El caso, que ha conmocionado a la opinión pública, involucra acusaciones graves contra Morales, quien habría sido declarado en rebeldía tras no presentarse a una audiencia de medida cautelar relacionada con estos cargos. «No se trata solo de anuncios mediáticos; las acusaciones deben ser demostradas en el marco del proceso legal», afirmó Vaca, quien también señaló que la inasistencia de Morales a la audiencia derivó en la declaratoria de rebeldía.
El Dr. Vaca criticó la aparente lentitud y selectividad de la justicia boliviana, especialmente en casos de alto perfil político. Mientras Morales continúa participando activamente en la campaña política como precandidato para las próximas elecciones, otros ciudadanos enfrentan procesos judiciales más expeditos. «Es lamentable que en nuestro país la justicia no actúe con la misma celeridad en todos los casos. Esto genera desconfianza en la sociedad», expresó.
El caso de presunta trata de personas ha desatado un intenso debate en Bolivia, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por sus implicaciones políticas en torno al expresidente Evo Morales. Mientras Morales niega los cargos y los califica como una «persecución política», el Dr. Iván Vaca enfatizó que corresponde al Ministerio Público y a la Policía Nacional ejecutar los mandamientos judiciales, sin importar las repercusiones políticas.
«La Fiscalía tiene la facultad y la obligación de actuar conforme al procedimiento establecido. En este caso, existe una resolución judicial que debe cumplirse», declaró Vaca. Además, cuestionó la falta de uniformidad en la aplicación de la justicia, señalando que en casos de violencia familiar o acoso sexual, las detenciones preventivas suelen ejecutarse de manera inmediata, mientras que en este caso no se ha actuado con la misma diligencia.
El Presidente del Colegio de Abogados de Tarija también hizo un llamado a la evaluación periódica de las autoridades judiciales y fiscales, con el fin de garantizar una justicia más probada, eficiente y equitativa. «Es necesario que las nuevas autoridades demuestren cambios concretos en el sistema. La sociedad boliviana exige justicia imparcial y transparente», afirmó.
Respecto a la posibilidad de solicitar apoyo internacional para el caso, Vaca descartó la idea, argumentando que se trata de un asunto netamente interno que debe ser resuelto por las instituciones bolivianas. «No se requiere cooperación internacional más allá de la coordinación entre el Ministerio Público y la Policía Nacional», concluyó.