Psoriasis Ungueal: ¿Qué es y por qué afecta tus uñas?

¡Comparte esta noticia!

¿Qué es la Psoriasis Ungueal?

Imagina que tu sistema inmunitario, que es el que te defiende de las enfermedades, se confunde. En lugar de atacar a los gérmenes, ataca por error a tus propias uñas. Esto hace que las células de las uñas crezcan muchísimo más rápido de lo normal, pero de una forma desordenada y defectuosa. Eso es justo la psoriasis ungueal: una uña que crece mal porque tu cuerpo la está atacando.

Puede pasarle a personas que ya tienen psoriasis en la piel (como placas rojas con escamas), pero a veces, el primer y único signo aparece solo en las uñas.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

¿Cómo la reconozco?

La uña afectada se ve y se siente mal. Estos son los cambios más típicos:

  • Hoyitos: La uña tiene pequeños agujeros, como si la hubiesen picado con un alfiler.
  • Se separa: La uña se despega de la piel de dedo por la punta, dejando un espacio blanco o amarillo donde se puede meter suciedad.
  • Cambia de color: Aparecen manchas amarillas, marrones o como de aceite debajo de la uña.
  • Se pone fea y gruesa: La uña se vuelve más gruesa, se rompe con facilidad, se astilla y puede hasta deformarse por completo.

¿Cuáles son sus consecuencias?

No es solo un problema de belleza. Puede causar:

  • Dolor: Cuando la uña se separa o se engruesa mucho, puede doler al agarrar cosas o al caminar (si está en los pies).
  • Vergüenza: Mucha gente esconde las manos porque se siente acomplejada por cómo se ven sus uñas.
  • Infecciones: El espacio entre la uña y la piel es un lugar perfecto para que entren hongos o bacterias.
  • Señal de alerta: A menudo, cuando las uñas están así, es una señal de que podrías desarrollar dolor e inflamación en las articulaciones (artritis psoriásica). Por eso es importante avisar al médico.

¿Cómo se trata?

Tratar las uñas es lento (pueden tardar muchos meses en crecer de nuevo) y requiere paciencia. Estas son las opciones:

  1. Cremas y líquidos medicinales: Son lo primero que se prueba. Se aplican directamente sobre la uña y la cutícula. Suelen contener corticoides o derivados de la vitamina D para calmar la inflamación.
  2. Medicamentos por boca o inyecciones: Se usan cuando el problema es grave y afecta mucho la vida diaria. Son medicamentos que frenan la respuesta equivocada del sistema inmunitario en todo el cuerpo (como el Metotrexato) o los modernos fármacos biológicos, que son muy efectivos para la psoriasis.
  3. Cuidados en casa:
    • Mantener las uñas cortas para que no se enganchen y se separen más.
    • Hidratar mucho las cutículas.
    • Usar guantes para lavar o hacer trabajos manuales.
    • Evitar manicuras agresivas y limar suavemente las irregularidades.

Lo más importante: Si te reconoces estos síntomas, debes ir a un dermatólogo. Ellos sabrán diagnosticarlo correctamente (a veces se confunde con un hongo) y te darán el mejor tratamiento para tu caso.


¡Comparte esta noticia!