¿Qué es la «enfermedad ocular tiroidea» (EOT)?: El trastorno autoinmune que nace en la tiroides y ataca a los ojos

¡Comparte esta noticia!

La Enfermedad Ocular Tiroidea (EOT), también conocida como Oftalmopatía Tiroidea, es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error los tejidos que rodean los ojos. No es simplemente un síntoma más de un problema de tiroides, sino una enfermedad relacionada que merece atención propia.

¿Por qué ocurre?

La causa fundamental de la EOT es un mal funcionamiento del sistema inmunitario. Este se «confunde» y genera anticuerpos que, si bien suelen estar dirigidos hacia la glándula tiroides (como en la enfermedad de Graves), también reconocen y atacan los tejidos de la órbita ocular. Esto desencadena una inflamación que afecta a los músculos que mueven el ojo, la grasa que lo amortigua e incluso los párpados.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

¿Cuáles son sus señales?

Los síntomas pueden variar mucho de una persona a otra, pero los más comunes incluyen una sensación de irritación constante, como si hubiera arenilla en los ojos, enrojecimiento, hinchazón de los párpados y la característica mirada de «sorpresa» o ojos saltones (llamado exoftalmos). En casos más avanzados, puede provocar visión doble (diplopía) y, en situaciones muy graves, existe el riesgo de compresión del nervio óptico, lo que podría afectar la visión de forma permanente.

¿Qué debo hacer?

Si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si ya tiene un diagnóstico de problema tiroideo, es fundamental que acuda a su médico. El manejo de la EOT es multidisciplinario y suele involucrar a endocrinólogos y oftalmólogos. El tratamiento no busca «curar» la enfermedad, sino controlar la inflamación, proteger la visión y manejar los síntomas. Las opciones van desde lubricantes oculares y gafas de sol para alivio inmediato, hasta medicamentos antiinflamatorios, radioterapia o cirugía en fases más avanzadas para descomprimir la órbita o corregir la visión doble.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

El diagnóstico temprano es la clave para un manejo exitoso y para prevenir complicaciones que puedan afectar seriamente la calidad de vida y la visión.


¡Comparte esta noticia!