¿Quién es el policía que fue descubierto protegiendo al cabecilla del PCC en Santa Cruz?

¡Comparte esta noticia!

El mayor de la Policía Boliviana, Gabriel Jesús Soliz Heredia, ha pasado de liderar operaciones de inteligencia en una unidad clave de Santa Cruz a enfrentar una investigación penal por presunta protección a uno de los narcotraficantes más buscados de Brasil: Marcos Roberto Almeida, alias ‘Tuta’, considerado cabecilla del temido grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Soliz Heredia fue aprehendido el jueves por la tarde por agentes del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción (Delcc), tras ser identificado en videos de seguridad del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde aparece junto a ‘Tuta’, quien intentaba renovar un documento de extranjería con identidad adulterada.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

Un mayor con historial en inteligencia y lucha antidroga

Según fuentes policiales, el oficial lideraba un equipo de inteligencia dentro de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), y anteriormente ocupó cargos relevantes en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Su perfil operativo y acceso a información estratégica habrían facilitado sus nexos con estructuras criminales, ahora bajo investigación.

Las grabaciones del Segip, sumadas a pericias de reconocimiento facial, permitieron confirmar que el mayor acompañó al narcotraficante brasileño e incluso realizó gestiones a su favor. Por esta razón, el Ministerio Público lo acusa de uso indebido de bienes y servicios públicos, usurpación de funciones y uso indebido de influencias.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

El operativo de aprehensión se llevó a cabo mientras Soliz Heredia circulaba en su vehículo por el Quinto Anillo de la avenida Santos Dumont. Fue trasladado de inmediato a dependencias de la unidad anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Posible baja definitiva y bienes sospechosos

Además del proceso penal, el mayor es investigado internamente por la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna (Didipi). De comprobarse su responsabilidad, podría ser dado de baja definitiva de la institución, amparado en el artículo 102 de la Ley 101, que sanciona las faltas graves cometidas por personal policial.

Durante las pesquisas también se detectaron bienes inmuebles no justificados a su nombre, lo que refuerza las sospechas sobre su presunta vinculación con el crimen organizado.

Este viernes, el fiscal anticorrupción Alexander Mendoza tomará la declaración informativa del acusado y luego presentará la imputación formal ante un juez.

Otras investigaciones en curso

La Fiscalía amplía las investigaciones y otros policías de menor rango han sido citados a declarar como testigos. El caso ha encendido alarmas en las instituciones de seguridad del Estado por el posible nivel de infiltración del narcotráfico dentro de filas policiales.

El caso Soliz Heredia marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción institucional y el crimen organizado, en un país donde las redes del narcotráfico parecen haber tendido puentes incluso dentro de las estructuras encargadas de combatirlo.


¡Comparte esta noticia!