Alerta Bolivia
Tarija, 16 de julio de 2025.– Las autoridades del sector energético en Tarija informaron este miércoles que se han intensificado las operaciones de distribución de combustibles en el departamento, ante la creciente demanda y la especulación detectada en algunos puntos de venta.
El gerente distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Tarija, Franz Rodríguez, confirmó que desde las primeras horas de la jornada se despacharon 180.000 litros de gasolina y 190.000 litros de diésel para abastecer las estaciones de servicio. Además, como medida excepcional, se liberaron 40.000 litros adicionales de gasolina para garantizar el suministro en al menos seis surtidores más.

“Queremos dar tranquilidad a la población. Todos los días se está cumpliendo con la programación de entrega establecida por YPFB, y hoy incluso se reforzó el volumen para evitar filas y frenar la especulación”, explicó Rodríguez, al señalar que también se está haciendo seguimiento a ciertos vehículos que cargan de forma repetitiva.
El funcionario también desmintió las versiones que circulan en redes sociales sobre el supuesto retiro de la subvención estatal a los combustibles.
“Es totalmente falso. La subvención continúa vigente”, recalcó.
Por su parte, el gerente regional de YPFB en Tarija, Óscar Loaiza, destacó que la estatal petrolera ha estado entregando en promedio 200.000 litros diarios de gasolina y 195.000 litros de diésel, sin retrasos ni diferencias en el suministro.
Sin embargo, reconoció que en los últimos días se ha registrado un incremento anormal en la demanda, lo que atribuyó a prácticas de acopio y especulación por parte de algunos sectores.
“Por esa razón, desde hoy estamos incrementando entre un 10 y 20% más las entregas diarias de gasolina. Eso equivale hasta a 40.000 litros adicionales por jornada, que comenzarán a distribuirse desde el mediodía y continuarán en los siguientes días”, detalló Loaiza.
Ambos representantes pidieron a la población mantener la calma y no dejarse llevar por rumores infundados, asegurando que el abastecimiento está garantizado y que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de desabastecimiento.