Reporte Meteorológico para Tarija: Lluvias Persistentes y Alerta Hidrológica

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 20 de enero de 2025 – El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) de Tarija, representado por el ingeniero Víctor Silvera, informó sobre las condiciones climáticas que predominarán en la región durante esta semana.

Temperaturas y Precipitaciones:

  • En la ciudad de Tarija, se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 21°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 12°C y 14°C.
  • Las lluvias continuarán con mayor intensidad los días lunes, martes por la tarde, miércoles en horas de la tarde y noche, y el jueves durante todo el día.
  • En el Chaco, localidades como Yacuiba y Villamontes también tendrán lluvias significativas el miércoles y jueves.
  • Para la zona alta del departamento, las temperaturas estarán entre 13°C y 10°C (máximas) y de 4°C a 2°C (mínimas), con precipitaciones los días miércoles y jueves.

Alerta Hidrológica:
El SENAMHI emitió una alerta hidrológica debido al aumento en los niveles de los ríos Bermejo, Pilcomayo y Guadalquivir, con riesgo de posibles desbordes. Se solicita a la población y autoridades tomar precauciones y estar atentos a esta situación.

Recomendaciones:

  • Se insta a los municipios a realizar limpieza de bocas de tormenta y calles para evitar inundaciones.
  • En zonas urbanas y rurales, se recomienda adoptar medidas preventivas frente a las lluvias persistentes.

Balance de Precipitaciones:
El mes de enero registra acumulados de precipitación que oscilan entre el 85% y 90% en Tarija. En la zona alta, los acumulados han superado el 100%, mientras que en el Chaco se encuentran entre el 60% y 70%.

Perspectivas Climáticas:
El SENAMHI informó que las precipitaciones continuarán durante todo enero y hasta marzo, coincidiendo con la temporada de lluvias en la región.

La población tarijeña debe mantenerse informada y atenta a los comunicados oficiales del SENAMHI para garantizar su seguridad y mitigar los efectos de las condiciones climáticas adversas.


¡Comparte esta noticia!