Alerta Bolivia
Tarija, 11 de febrero de 2025 – En una conferencia de prensa realizada, Rodrigo Paz, exalcalde de Tarija y actual senador y candidato a la presidencia de Bolivia, defendió su gestión municipal como la “mejor de los últimos 50 años”, destacando la ejecución de más de 80 obras en diversos sectores, incluyendo educación, salud, agua potable e infraestructura. Paz aseguró que, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia del COVID-19, su administración logró avances significativos para el departamento.

Legado de obras y proyectos
Durante su intervención, Paz presentó un informe detallado sobre las obras ejecutadas durante su gestión, que abarcó cuatro años, aunque el primer año estuvo marcado por la paralización de actividades debido a la pandemia. “No estamos hablando solo de asfaltado de calles, sino de obras que transforman la vida de los tarijeños: colegios, hospitales, mercados, puentes, agua potable, planta de tratamiento. Estas son las obras que dejamos”, afirmó. Además, cuestionó a quienes critican su gestión sin reconocer los logros alcanzados.
Propuesta presidencial: romper el “Estado tranca”
Paz reiteró su compromiso de “romper el Estado tranca” si es electo presidente. Según el candidato, el actual gobierno central ha obstaculizado el desarrollo de las regiones, incluyendo Tarija, al no apoyar proyectos clave como la segunda planta de tratamiento de aguas residuales.
“Con nuestro gobierno, esa planta se va a construir. Tarija estará a la cabeza de un gobierno que responda a las necesidades de su gente”, aseguró Paz, quien también presentó su propuesta de “50-50”, que busca redistribuir el 50% de los recursos del Estado central hacia las regiones.
“De los 140,000 millones de bolivianos que el Estado central gasta, 70,000 millones irán a las regiones. Esto significa que Tarija en el caso municipal, por ejemplo, pasará de tener 600 millones a 1,200 millones para invertir en su desarrollo”, explicó.
Reactivación económica y apoyo a emprendedores
Paz también destacó que su plan de gobierno incluye la reactivación económica a través de créditos con bajos intereses y reducción de impuestos para emprendedores, gremiales, transportistas y pequeños empresarios.
“El grueso de los recursos no será para engordar a los alcaldes o gobernadores, sino para reactivar la economía. Queremos que los tarijeños y tarijeñas tengan acceso a créditos accesibles y oportunidades reales”, afirmó.
Defensa de su trayectoria política
Ante las críticas de que su candidatura no representa una “sangre nueva” en la política, Paz defendió su trayectoria de 20 años de servicio público, destacando que ha ganado 5 elecciones consecutivas frente al Movimiento al Socialismo (MAS).
“He ido escalonando mi servicio público, cumpliendo fases, como cualquier profesional. He ganado 5 veces al MAS, algo que ninguno de los otros candidatos ha logrado en 20 o 30 años. Tarija tiene el derecho a aspirar a la presidencia, y si ganamos, las cosas van a cambiar”, afirmó.
Llamado al debate y la transparencia
Paz concluyó su intervención con un llamado a la transparencia y al debate sobre su gestión. “Estoy dispuesto a debatir lo que hicimos en 4 años. Comparativamente, esta ha sido la mejor gestión de los últimos 50 años en Tarija. Invito a todos a revisar las obras y a verificar los hechos”, dijo.
Además, instó a los medios de comunicación y a la ciudadanía a informarse sobre su propuesta y a apoyar su candidatura para llevar a Tarija y a Bolivia hacia un futuro de desarrollo y oportunidades.