El candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, afirmó que restablecerá relaciones diplomáticas con Chile, Estados Unidos y otros países que puedan ser buenos socios para Bolivia.
“Yo voy a reabrir las relaciones con Chile, voy a reabrir las relaciones con los Estados Unidos, voy a reabrir relaciones con todo aquel que sea un buen socio para que Bolivia se reactive y la gente tenga empleo, trabajo y una vida digna en la patria”, dijo en una entrevista con el programa chileno Mesa Central de Tele 13.

(Escucha la entrevista al finalizar la nota de prensa)
“La historia no da de comer”
Paz indicó que, si bien el tema marítimo “está en nuestro espíritu”, no resuelve las necesidades básicas de la población. Por ello, planteó establecer vínculos distintos con Chile y otros países, con el objetivo de generar una dinámica económica renovada y basada en el apoyo mutuo.
“Tenemos que tratar las realidades actuales, la historia no da de comer y lo que tenemos que hacer es, en el presente y futuro, generar unas nuevas relaciones”.
Aseguró que durante el gobierno de Evo Morales se perdió la causa marítima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya y, en la administración de Luis Arce, la del Silala.
“Si estos temas están de esa forma jurídicamente, yo creo que hay que dejarnos de ciertas tonterías, de un fortalecimiento de relación con Chile, que es real, que es real, aunque no esté en papel y diplomáticamente hablando, es real la vinculación comercial, familias enteras se van para Chile y vuelven”.
Relación diplomática de hecho
Aclaró que, en la práctica, ya existe una relación diplomática con Chile, dado que ambos países mantienen cónsules generales que, según dijo, cumplen funciones similares a las de embajadores.
Prometió que se impulsará una relación “muy buena” con Chile y resaltó que ha recorrido tres veces en moto el litoral del norte chileno, tanto el área que pertenecía a Perú como a Bolivia, y pudo constatar los principales problemas en la frontera, desde el comercio ilegal hasta el narcotráfico.
“Una de las maneras de reapuntalar la economía es con el mercado internacional, con el comercio exterior y en ese sentido Chile es en muchos sentidos muy importante para Bolivia”.
Con información de Brújula Digital
Escucha la entrevista aqui: