Samuel Doria Medina presenta su programa económico y propuestas para revitalizar Tarija

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia 

Tarija, 17 de enero de 2025 – Anoche, en un evento realizado en el Hotel Los Parrales de la ciudad de Tarija, Samuel Doria Medina, candidato presidencial, presentó su programa de propuestas centrado en soluciones económicas y desarrollo regional (Soluciones para Tarija). Con un enfoque en la crisis económica actual y el impulso de las industrias locales, Doria Medina delineó medidas concretas para reactivar la economía en los primeros 100 días de su eventual mandato.

Propuestas para Tarija

Doria Medina destacó la importancia de apoyar la principal industria de Tarija, la producción de vinos y singanis, anunciando la eliminación del Impuesto al Consumo Específico (ICE) para estos productos. “Esta medida permitirá que nuestros vinos y singanis lleguen a mercados internacionales, generando empleo y fortaleciendo la economía local”, afirmó.

En cuanto a la distribución de recursos nacionales, reiteró su compromiso de asignar el 50% de estos a las regiones y el otro 50% al gobierno central, buscando acabar con el centralismo. Según explicó, los gobiernos regionales manejarían la infraestructura necesaria para el desarrollo económico, mientras que el gobierno central se enfocaría en salud y educación.

Soluciones a la crisis económica

Durante su intervención, el candidato presidencial planteó un ambicioso plan para los primeros 100 días de gestión. Entre las medidas destacó:

  • La recuperación de la disponibilidad de dólares y carburantes.
  • El cierre de empresas estatales deficitarias, estimando un ahorro de 11.000 millones de bolivianos.
  • La eliminación de la subvención al diésel, manteniendo el apoyo a la gasolina para transporte público.

Doria Medina también subrayó la necesidad de actuar con rapidez para evitar un colapso económico similar al de Argentina en el pasado. Citó como ejemplos exitosos las acciones de Javier Milei en Argentina y de Víctor Paz Estenssoro en Bolivia, destacando la importancia de decisiones inmediatas para estabilizar la economía.

Unidad opositora y alianzas

El candidato reafirmó su intención de ser el representante de la unidad opositora y explicó que el liderazgo se decidirá mediante consultas a la población. Además, informó que el pacto de unidad incluye a líderes como Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Rubén Costas, así como alianzas con alcaldes y representantes de diferentes regiones, incluido el alcalde de Tarija, Johnny Torres.

“Bolivia necesita un cambio, y ese cambio solo será posible con una economía competitiva, una democracia con división de poderes y sin presos políticos”, señaló Doria Medina, invitando a otros sectores a sumarse al proyecto de unidad.

Respuesta a críticas

Ante comentarios de que su perfil es más técnico que político, Doria Medina respondió con firmeza: “Hace 34 años quizás era un técnico, pero las cosas cambian. Hoy estoy preparado para liderar este país y enfrentar los desafíos que tenemos por delante”.

El evento finalizó con un llamado a los bolivianos a respaldar un plan de gobierno que busca transformar las regiones desde sus fortalezas locales, marcando un camino hacia un futuro más próspero y equitativo.


¡Comparte esta noticia!