Alerta Bolivia
Tarija, 12 de julio de 2025.- En un acto multitudinario realizado ayer en el coliseo universitario de Tarija, el candidato a la presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó su propuesta de reactivación económica para el país, con especial énfasis en el futuro del departamento tras la caída de los ingresos por gas. Durante su intervención, afirmó que Bolivia atraviesa la peor crisis económica de los últimos 40 años y que ha llegado el momento de iniciar un nuevo ciclo de prosperidad con acciones concretas y resultados visibles en los primeros 100 días de gobierno.
Doria Medina señaló que Tarija ha sido uno de los departamentos más afectados por la falta de planificación del actual gobierno respecto a la exploración y explotación de gas. “La gran pregunta que deben hacerse los tarijeños en esta elección es: ¿qué vamos a hacer después del gas?”, cuestionó. En respuesta, planteó un plan de desarrollo basado en tres ejes: potenciar el turismo, diversificar la producción agropecuaria e integrar al departamento mediante infraestructura vial estratégica.

Destacó el potencial turístico de la región, con la Ruta del Vino y la Sal como una de las principales apuestas para atraer visitantes nacionales e internacionales. Aseguró que este sector puede convertirse en una fuente sostenible de ingresos, beneficiando a hoteleros, transportistas, guías y pequeños empresarios. Además, propuso ampliar la frontera agrícola en Tarija y el Chaco, aprovechando el potencial productivo de cultivos como la uva, frutos rojos, soya y carne.
El líder de Unidad afirmó que, de llegar al poder, su gobierno priorizará la salud, la educación, la seguridad ciudadana y una jubilación digna para los adultos mayores. Con un discurso enfocado en la eficiencia y los resultados, convocó a los tarijeños a sumarse a un proyecto de cambio real: “Tenemos el mejor equipo, el mejor plan, y en 100 días vamos a empezar a ver resultados. Estoy convencido de que el nuevo ciclo de la prosperidad comienza en Tarija”.
En el marco de su visita a Tarija, Doria Medina también firmó por la tarde un convenio con el sector del autotransporte y diversas instituciones del departamento, con el objetivo de consolidar el ingreso de Tarija al Corredor Bioceánico de Integración. Según explicó, este compromiso permitirá que la región se convierta en un eje logístico estratégico para la salida de productos bolivianos hacia los puertos del Pacífico, fortaleciendo así la economía regional y nacional. Asimismo, destacó la voluntad del sector transporte de evitar bloqueos que puedan afectar la fluidez de esta ruta clave para el desarrollo.