SEDES Confirma Dos Casos de Leptospirosis en Caraparí

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 7 de agosto de 2024

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija ha emitido una alerta tras confirmar dos casos de leptospirosis en una comunidad rural del municipio de Caraparí. Estos casos, registrados desde enero, con el último detectado la semana pasada, subrayan la urgencia de implementar medidas preventivas en la región.

La leptospirosis es una enfermedad transmitida por la orina de animales como bovinos, caballos y roedores, que contaminan fuentes de agua en áreas sin sistema de agua potable. «El riesgo de infección es alto cuando las personas utilizan agua de arroyos o sequías sin hervirla o potabilizarla, especialmente en lugares con agua estancada», advirtió Marcelo Magne, responsable de vigilancia epidemiológica del SEDES.

Los síntomas en humanos incluyen fiebre intensa y coloración amarillenta de la piel y mucosas (ictericia), y pueden llevar a complicaciones graves como el síndrome de Weil, que es potencialmente mortal. «Hace más de una década, un brote en Caraparí resultó en la muerte de varios niños y afectó a gran parte de la población», recordó Magne.

El SEDES enfatiza la necesidad de consumir únicamente agua potable y evitar el contacto con agua estancada. El tratamiento de la leptospirosis se realiza con antibióticos, y es crucial para evitar la propagación de la enfermedad. Magne insta a quienes presenten fiebre y leve ictericia tras visitar áreas rurales a acudir a un establecimiento de salud para un diagnóstico oportuno.


¡Comparte esta noticia!