Sedes recomienda precaución a la población por incremento de casos de influenza en Santa Cruz

¡Comparte esta noticia!

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz recomendó este lunes a la población tener precaución ante el incremento de casos de influenza, no automedicarse y acudir al médico ante síntomas persistentes.

“Una de las recomendaciones es no hacer una automedicación y es que la población debe saber si está frente a un resfrío común, o si esta con otra patología que no amerita, según su criterio, acudir a un establecimiento de salud”, señaló Dorian Jiménez, coordinador de Redes de Salud del Sedes, en una entrevista en Red Uno.

Indicó que los profesores tendrán la obligación de reportar a los directores de los establecimientos escolares, los síntomas de influenza en los estudiantes, para así mandarlos a sus casas a guardar reposo después de realizarse una revisión a un centro de Salud.

La influenza es una infección viral aguda que afecta las vías respiratorias; entre sus síntomas está la fiebre alta, dolor de garganta, tos, congestión nasal, dolores musculares, fatiga, e incluso malestares estomacales, como náuseas y diarrea.

La enfermedad se transmite rápidamente a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar.

“Como hospital solamente tenemos tres pacientes internados por influenza, el paciente de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) por una infección que está relacionada con el tema genético; tenemos un paciente que está estable, en el piso de Epidemiología, y uno en reanimación”, explicó Roberto Torrez epidemiólogo del Hospital del Niño.

Así también, recomendó a los padres de familia que no lleven a sus hijos al colegio si presenta síntomas de influenza; además de portar el barbijo en los distintos ambientes donde se puede presentar el virus, como en mercados, plazas, unidades educativas, entre otros lugares.

Con información de ABI


¡Comparte esta noticia!