Sedes Tarija confirma dos casos sospechosos de coqueluche en Yacuiba tras la muerte de un menor

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 27 de agosto de 2025. – Luego del fallecimiento de un niño por coqueluche en la ciudad de Yacuiba, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija informó que actualmente se investiga a dos nuevos casos sospechosos de la enfermedad en la misma región.

Gobierno Autónomo Municipal de Tarija

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que ambos pacientes tuvieron contacto con el niño fallecido, que presentan una sintomatología compatible y que se aguardan los resultados de laboratorio para confirmar o descartar el diagnóstico.

“Estamos a la espera de los informes de dos niños que presentan síntomas de coqueluche. Uno de ellos tiene apenas dos meses, por lo que no cuenta todavía con el esquema completo de vacunación. Seguramente entre hoy y mañana ya tendremos los resultados”, señaló Montenegro.

La autoridad de salud detalló que, tras el fallecimiento del menor, se activó un bloqueo epidemiológico en Yacuiba, que incluyó la vacunación a los niños en contacto con el caso confirmado y la administración de antibióticos preventivos a los adultos.

Tribunal Electoral Departamental de Tarija

Montenegro recordó que la coqueluche es una enfermedad infecciosa que comienza con síntomas similares a un resfrío —fiebre leve, ojos rojos y secreción nasal—, pero se caracteriza por una tos intensa y persistente que en muchos casos provoca vómitos.

Asimismo, advirtió que los niños menores de un año son los más vulnerables debido a que no cuentan con la protección completa de las vacunas.

“La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero en los bebés representa un mayor riesgo. Por eso es importante la vigilancia desde el primer contacto y cumplir con el esquema de vacunación del Programa Ampliado de Inmunizaciones”, indicó.

El Sedes recordó que el esquema contempla dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, además de un refuerzo a los 4 años. Los especialistas recomiendan a los padres llevar a sus hijos a los controles de niño sano y mantener al día sus vacunas para prevenir complicaciones.

Montenegro añadió que la coqueluche es conocida también como la “enfermedad de los 100 días”, debido a la larga duración de los síntomas, e instó a la población a no subestimar los signos iniciales.


¡Comparte esta noticia!