Alerta Bolivia
Tarija, 24 de octubre de 2024 – El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, Dr. Marcelo Magne, informó sobre la situación actual de la leishmaniasis en el departamento. A la fecha, se han confirmado 23 casos de esta enfermedad, de los cuales 19 son de tipo cutáneo-mucoso. La mayoría de los pacientes provienen del municipio de Bermejo, aunque algunos casos han sido importados de otras regiones del país.

«Por suerte, en esta gestión no hemos registrado fallecidos por leishmaniasis visceral, a diferencia de años anteriores donde se reportaban una o dos muertes», señaló Magne, destacando que la evolución de los pacientes ha sido favorable. Asimismo, mencionó que el tratamiento para esta enfermedad se ha reducido significativamente, pasando de durar hasta tres meses a una semana.
Uno de los pacientes que se encuentra bajo tratamiento es un hombre de 74 años, quien acudió al centro de salud con malestar general, abdomen distendido y otros síntomas. “La leishmaniasis visceral no es exclusiva de los niños pequeños; también puede afectar a personas mayores, como en este caso. Afortunadamente, el paciente está evolucionando bien con el tratamiento”, aseguró Magne.
El especialista también alertó sobre la expansión del mosquito transmisor de la leishmaniasis visceral, conocido como Lutzomyia, que ya se ha asentado en zonas urbanas de Villa Montes, especialmente en áreas con mucha vegetación y maleza. “Cualquier persona que visite Villa Montes, si no se protege adecuadamente, está en riesgo de ser picada por este mosquito”, advirtió el jefe de vigilancia epidemiológica. Aunque existen tratamientos efectivos, la leishmaniasis visceral, a diferencia de la cutánea, no produce lesiones visibles en la piel, lo que puede retrasar su diagnóstico.