Alerta Bolivia
Tarija, 23 de enero de 2025 – El abogado constitucionalista Dr. Esteban Ortuño señaló que la situación jurídica del expresidente Evo Morales se agrava tras ser declarado rebelde por un juez en el caso por presunto estupro y trata de personas. Según el especialista, esta declaratoria de rebeldía representa un paso contundente que obliga a las autoridades a ejecutar de manera inmediata el mandamiento de apremio.
“Hay una diferencia importante entre una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía y una declaratoria de rebeldía por parte de un juez. En este último caso, el cumplimiento es obligatorio y no debería haber ningún margen de maniobra. La Policía Nacional debe proceder con la detención de Morales y trasladarlo para que enfrente el proceso judicial en Tarija”, explicó Ortuño.

El caso tomó un giro relevante cuando un juez de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, declinó su competencia, lo que según el abogado constitucionalista refleja que la justicia ya no se somete al poder político que Morales ejerció en el pasado. “Esto demuestra que la influencia del evismo está perdiendo fuerza. La decisión del juez envía un mensaje claro de que la justicia está recuperando su independencia”, afirmó.
Ortuño destacó que la declaratoria de rebeldía, junto con la negativa pública de Morales a presentarse ante la justicia, agrava su situación jurídica y política. “La justicia tiene ahora el mandato de proceder sin dilaciones. De no ejecutarse el mandamiento de apremio, estaríamos ante una flagrante omisión por parte de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley”, advirtió.
La ubicación de Morales en el Chapare podría complicar el operativo, ya que es una zona de fuerte apoyo político para el expresidente. Sin embargo, según Ortuño, la coordinación entre la Policía y el Ejército podría ser necesaria para garantizar el cumplimiento de la orden judicial.
“La situación jurídica de Evo Morales es cada vez más delicada, y este caso se convierte en una prueba crucial para medir la capacidad del sistema judicial boliviano de actuar con independencia y firmeza frente a figuras políticas de alto perfil”, concluyó.