Según Jaime Dunn Analista Económico: El Golpe de Estado Fallido Dejó Consecuencias Graves en la Economía

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 05 de julio de 2024

Jaime Dunn, analista económico destacado, ha alertado sobre las severas consecuencias económicas y financieras que ha enfrentado Bolivia tras el reciente golpe de Estado fallido. En declaraciones recientes, Dunn explicó que Bolivia ya se encontraba en una posición precaria en términos de percepción de riesgo internacional, con un alto índice que superaba los 2000 puntos.

«El riesgo se mide en puntos, y Bolivia ha superado los 2000 puntos. Esto implica que los inversionistas deben exigir tasas de interés de al menos un 20% para considerar invertir en el país», señaló Dunn. «Esta tasa de rendimiento es significativamente alta, y no hay industrias en Bolivia que generen inversiones mínimamente rentables bajo estas condiciones».

Dunn enfatizó que el fallido golpe de Estado ha exacerbado esta situación al aumentar el riesgo y el costo de financiamiento para Bolivia. «Más allá de ser un evento que ha sido objeto de burlas, tiene repercusiones serias para la economía boliviana. Ha mostrado a la comunidad internacional la falta de seguridad jurídica y la incertidumbre sobre el futuro del país», afirmó el analista.

Además, Dunn reveló información no oficial que indica que numerosas empresas bolivianas están migrando hacia países vecinos como Paraguay en busca de condiciones más estables para operar. «Se estima que entre 30 a 35 empresas están migrando diariamente de Bolivia a Paraguay, buscando un entorno más favorable», añadió.

Las observaciones de Dunn subrayan los desafíos económicos que enfrenta Bolivia en medio de una crisis política y económica que amenaza con afectar gravemente su estabilidad financiera a largo plazo.


¡Comparte esta noticia!