Alerta Bolivia
Tarija, 14 de octubre de 2025.- El sector vitivinícola de Tarija expresó su preocupación por el Proyecto de Ley PL-528/2024-2025, que crea el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”, debido a que la normativa establece un nuevo gravamen a la comercialización e importación de bebidas alcohólicas, incluyendo vinos y singanis. Ante esta situación, representantes del sector sostuvieron una reunión con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien se comprometió a paralizar el tratamiento de la norma mientras se revisan sus alcances.
El vocero de la Asociación Nacional de Productores Vitivinícolas (Anavit), José Luis Sánchez, informó que el encuentro fue convocado por el presidente del Senado y contó con la participación de senadores tarijeños, además de representantes de la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (Aniv) y la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT).

“El compromiso textual de las autoridades ha sido que esta ley no se va a tratar en la Cámara de Senadores. Han comprendido que el nuevo impuesto iba a castigar aún más al sector productivo y que el impacto sobre los pequeños productores sería grave”, declaró Sánchez.
El dirigente explicó que muchos legisladores desconocían el contenido de la norma y, tras la reunión, reconocieron la importancia del sector vitivinícola para la economía de Tarija, tanto por su aporte al empleo como por su rol en la dinamización económica regional.
“Nos han dicho que ni siquiera van a remitir la ley a comisión, lo que significa que se ha paralizado su avance. Tenemos que confiar en el compromiso asumido, ya que ahora las autoridades han entendido la relevancia que tenemos como sector productivo”, agregó.
El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados establece una “Retención por Comercialización e Importación de Bebidas Alcohólicas” (RCIBA), equivalente a 0,40 bolivianos por litro para vinos y singanis, y 1,30 bolivianos por litro para otras bebidas espirituosas, con el fin de financiar programas de fomento a la producción de leche en el país.
No obstante, los productores vitivinícolas advirtieron que esta medida podría agravar la crisis que enfrenta el sector y afectar la sostenibilidad de cientos de pequeñas bodegas y cooperativas familiares en Tarija.