Séptimo feminicidio en Tarija alarma a la población

¡Comparte esta noticia!

Alerta Bolivia

Tarija, 05 de agosto de 2024

La madrugada del domingo 4 de agosto se encontró el cuerpo sin vida de María Gutiérrez Galean, de 34 años, en una quebrada cerca de la comunidad de Sunchu Huayco. Este hallazgo eleva a siete el número de feminicidios en el departamento de Tarija en lo que va del año, encendiendo alarmas en la población y autoridades.

El coronel Edson Fernández, Director Departamental de la FELCV, en una conferencia de prensa junto a la fiscal departamental Sandra Gutiérrez, proporcionó detalles sobre el caso. La denuncia de desaparición se registró el sábado 2 de agosto, cuando los familiares de la víctima informaron a la policía que no tenían noticias de ella desde el mediodía del viernes. Las cámaras de seguridad mostraron a María saliendo de su domicilio, y su última ubicación fue rastreada hasta la comunidad de Sunchu Huayco.

Según las investigaciones, María y el acusado, Bernabé Ortega Maraz, de 35 años, estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas en su domicilio. Después de una discusión, ocurrió el trágico incidente.

El principal sospechoso, Ortega, fue detenido en la madrugada del domingo por la policía, portando dos armas de fuego. Durante el interrogatorio, Ortega confesó haber estrangulado a María tras la discusión. El cuerpo fue encontrado enterrado parcialmente a unos 270 metros de la vivienda del imputado.

La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, informó que se ha presentado la imputación formal contra Ortega por el delito de feminicidio, estipulado en el artículo 250 bis del Código Penal. Además, la víctima deja una hija de 14 años, cuya declaración en Cámara Gesell será crucial para el caso. La autopsia reveló que la causa de muerte fue anoxia cerebral por compresión cervical externa y estrangulamiento. El Ministerio Público solicitará la detención preventiva del imputado y buscará la pena máxima de 30 años de prisión.

Este séptimo caso de feminicidio en Tarija refleja la urgente necesidad de acciones más efectivas para combatir la violencia de género y proteger a las mujeres del departamento.


¡Comparte esta noticia!